Anuario del Instituto de Historia Argentina, vol. 16, nº 1, e007, abril 2016. ISSN 2314-257X
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Historia Argentina y Americana

 

ARTÍCULOS/ARTICLES

Los homenajes a Eva Perón como prácticas de memoria en tiempos de la Resistencia peronista (1955-1963)

 

Anabella Evangelina Gorza

Universidad Nacional de La Plata/ CONICET, Argentina
anabellagorza@yahoo.com.ar

 

Cita sugerida: Gorza, A. E. (2016). Los homenajes a Eva Perón como prácticas de memoria en tiempos de la Resistencia peronista (1955-1963). Anuario del Instituto de Historia Argentina, 16(1), e007. Recuperado de http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAv16n1a07

 

Resumen
El objetivo de este artículo apunta a visualizar los homenajes efectuados en memoria de Eva Perón como instancias de participación en la Resistencia peronista (1955-1963), a partir del análisis de fuentes periodísticas, informes de inteligencia y entrevistas. La observación de este tipo de prácticas nos ha permitido analizar cómo se realizó el proceso de construcción de memoria durante esta etapa y sus anclajes materiales, el carácter religioso que impregnó a dichas prácticas, y cómo la imagen de Eva Perón se constituyó en una instancia de legitimación para la participación política femenina, aunque fueron atributos conservadores los que habilitaron dicha participación.

Palabras clave: Resistencia peronista; Mujeres; Rituales.

Commemorations of Eva Perón as practices of memory in times of the Peronist Resistance (1955-1963)

Abstract
The goal of this article is to visualize the commemorations celebrated in memory of Eva Perón as instances of participation in the Peronist Resistance (1955-1963), through the analysis of newspaper articles, intelligence reports and oral interviews. The observation of this type of practice has allowed us to analyze how the process of memory construction take place during this period, and its material anchors, the religious character that imbued it, and how the image of Eva Perón was established as a instances of legitimacy for female political participation, even as it wore its conservatory attributes that enable said participation.

Keywords: Peronist Resistance; Women; Rituals.

 
Introducción

El golpe de Estado de 1955 que puso fin al segundo gobierno peronista dio lugar al inicio de una nueva etapa para el peronismo, la de la Resistencia. Ésta se desplegó en diferentes planos e implicó la lucha por el retorno de Perón y por el levantamiento de las proscripciones que recaían sobre el partido, la recuperación de sus organizaciones sindicales –que habían sido intervenidas— y el uso de los símbolos peronistas cuya utilización estaba prohibida. En los primeros años que siguieron al golpe de Estado, la Resistencia se caracterizó por una composición notoriamente popular y por formas de organización rudimentarias y efímeras, con la excepción de las actividades desarrolladas por los sindicatos, únicas estructuras que lograron sobrevivir al derrocamiento y que, aunque fueron intervenidas, pronto serían recuperadas. Paralelas a las luchas vinculadas a las demandas obreras por las condiciones de trabajo y recuperación de sus organizaciones, la Resistencia se manifestó en otros ámbitos materializándose en la disputa por los objetos y espacios que revestían importancia simbólica para el peronismo.

En este artículo pretendemos abordar los primeros años de la Resistencia peronista, desde 1955 a 1963, focalizándonos en prácticas de fuerte contenido simbólico como lo fueron las misas, procesiones y demás actos públicos que se realizaban en memoria del natalicio y fallecimiento de Eva Perón, los 7 de mayo y 26 de julio, respectivamente. Nos interesa explorar las primeras acciones encaradas por los militantes y simpatizantes peronistas para afrontar el nuevo clima represivo que se había iniciado con el gobierno de la Revolución Libertadora e indagar las variaciones en las posibilidades de participación que implicó la llegada a la presidencia de Arturo Frondizi en mayo de 1958, así como las ambigüedades que en relación a ello caracterizaron a dicho gobierno, por tratarse de una democracia inestable, y al gobierno de facto de su sucesor, José María Guido. Con el gobierno de Arturo Illia, que tuvo inicio en octubre de 1963, se abre un paréntesis respecto de las condiciones para la realización de este tipo de manifestaciones. En este sentido, Mónica Gordillo observa para ese momento un punto de inflexión en la realización de actos, incluido el 17 de Octubre y otras conmemoraciones de la liturgia peronista, al permitirse celebrarlos de manera pública. La autora señala varias transformaciones, entre ellas, la necesidad de un gobierno débil, de abrir canales de participación, ya que no contaba con la mayoría de los votos y que debía enfrentarse a un movimiento obrero organizado que se había convertido en el sector más poderoso entre las fuerzas peronistas. (Gordillo, 2007:340-343).

El corpus documental que hemos utilizado está conformado por artículos periodísticos de los diarios nacionales, La Razón y La Nación, yel diario platense El Día, a los que se sumaron informes de los Servicios de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (S.I.P.B.A) y algunos relatos de militantes y protagonistas de los hechos.1 Estas fuentes nos han permitido captar hechos ocurridos principalmente en las ciudades de Buenos Aires, La Plata, el conurbano bonaerense, y en menor medida, ciudades de la provincia de Buenos Aires y Rosario.

Las manifestaciones de duelo por Eva Perón constituyen una práctica que ha sido objeto de indagación para la época del gobierno peronista (Caimari, 1995; Santos Lepera, 2012). Sin embargo, aún no han recibido un análisis sistemático para el período que se inicia con el golpe de Estado de 1955, en el cual comenzaron a estar atravesadas por las acciones de la Resistencia peronista. Aunque dichas manifestaciones tuvieron su origen con la muerte de la primera dama en julio de 1952, e incluso un año antes al darse a conocer su enfermedad, fueron reactualizadas en los años posteriores a 1955, permitiéndonos vislumbrar algunas continuidades respecto del período previo. Aunque no puede negarse el quiebre histórico que implicó la caída del gobierno peronista y que la Resistencia fue un proceso novedoso, ésta no tuvo lugar en el vacío; quienes participaron de esa experiencia hicieron uso de los conocimientos y prácticas adquiridos y desarrollados en el período anterior, donde muchos habían iniciado su socialización en la política.2 De esta manera, nos proponemos indagar sobre la creatividad desplegada por los sujetos para hacer frente a un nuevo contexto marcado por la alternancia de momentos de proscripción y de apertura de posibilidades de participación, considerando también en qué medida la implementación de nuevas prácticas se combinó con la recreaciones de prácticas anteriores; inclusive con algunas que habían sido impulsadas desde el Estado o por la alta dirigencia partidaria.

Las acciones llevadas a cabo en homenaje a la memoria de Eva Perón constituyen una instancia por demás interesante para indagar sobre las dimensiones simbólicas que atraviesan lo político y sobre cómo la política está impregnada de prácticas ritualizadas, que en este caso, adquirieron matices religiosos. Prácticas que además, pueden ser observadas como actos de memoria y, en este sentido, son pertinentes para analizar los anclajes materiales y territoriales que adoptó la construcción de la memoria en el peronismo durante la etapa de la Resistencia.

Finalmente, nos interesa explorar las posibilidades que los homenajes en torno a la figura de Evita abrieron para la participación política femenina. Las mujeres, en tanto que sujetos políticos tuvieron una amplia participación durante los dos primeros gobierno peronistas a través de las estructuras del Partido Peronista Femenino, cuyas células mínimas, las unidades básicas, se extendieron a lo largo de todo el país merced al trabajo de las delegadas censistas. Luego del golpe de Estado, con la disolución del partido y el cierre de las unidades básicas, las huellas de esa participación se pierden. Frente a este silencio, encontramos que los actos de memoria por Eva Perón nos devuelven evidencias de dicha participación en un espectro que va desde acciones espontáneas de carácter barrial hasta la organización de comisiones para la recuperación de sus restos. Este trabajo pretende echar luz sobre un período de la historia que ha sido abordado atendiendo preferentemente a las lógicas de participación de carácter gremial, por ser este sector el que logró mantenerse mejor organizado tras la caída del peronismo y por la gravitación que adquirió no sólo respecto de las otras fuerzas peronistas sino también en la vida política argentina. Ahora bien, por tratarse de un espacio en el que han predominado lógicas de socialización masculinas, las mujeres, en tanto que sujetos políticos han sido omitidas en las investigaciones que abordan el período. Desviando el foco de atención para centrarlo en un tipo de prácticas de alto contenido simbólico, en los que la protesta por razones políticas se mezcla con el homenaje y con prácticas de cariz religioso, las mujeres cobran visibilidad en el espacio público, en acciones que las tienen como emprendedoras o participando a la par de los militantes varones.

Al igual que en el pasado, la figura de Eva Perón continuó legitimando la acción política de las mujeres, frente a lo cual cabe preguntarnos acerca de los límites y de las potencialidades que esa imagen generaba; qué aspectos de la militancia habilitó y cuáles restringió, y más específicamente si el hecho de que haya prevalecido como símbolo de impulso para la acción indujo a las mujeres a transgredir los roles de género o a mantenerse en roles conservadores. En relación a ello, la delimitación del contexto histórico en que tuvieron lugar estos actos de memoria cobra un rol fundamental, porque en un período caracterizado por ambigüedades y tensiones respecto de lo que se consideraba legal y de lo que estaba prohibido, dichas prácticas, que provenían de una etapa previa, adquirieron nuevos significados. En las siguientes páginas veremos que por un lado mantuvieron matices conservadores, al quedar estrechamente ligadas a elementos de la liturgia católica, pero por otro lado se convirtieron en prácticas subversivas; dependiendo dicho carácter del espacio donde fueran realizadas.

Aspectos simbólicos y discursivos de la Resistencia peronista

Varios autores han abordado la Resistencia peronista proponiendo análisis que han contemplado aspectos discursivos, simbólicos y culturales, y desde diferentes enfoques teóricos han ofrecido marcos interpretativos para comprender las acciones desarrolladas en dicho proceso. Un trabajo precursor y que ha tenido amplia influencia en las investigaciones sobre dicha temática es el de Daniel James, Resistencia e integración, donde el autor, sin perder de vista los aspectos materiales que guiaron la acción de los obreros de filiación peronista, contempla la influencia del discurso peronista formal en la conformación de una cultura obrera y su carácter “herético”, que habría tenido impacto en las luchas de los trabajadores que se desataron en los años posteriores al golpe del Estado de 1955. Correlativo a ello advierte imposibilidad de que la crítica a la explotación capitalista pudiera ser articulada en un discurso ideológico, expresándose, más bien, en términos de un discurso cargado de connotaciones morales, en el que elementos del discurso peronista formal fueron resignificados (James, 2010: 128-143).3 Ernesto Salas señala los significados culturales que implicó la promulgación del decreto 4161 que prohibía la utilización de los símbolos peronistas, su objetivo de actuar sobre la memoria colectiva y las reacciones que provocó entre los militantes y simpatizantes de dicho signo político que, motivados a transgredirlo por las prohibiciones que instauraba, terminarían reforzando su identidad (Salas, 2006: 54). Aun así, se opone a aquellos trabajos que enfatizan en demasía los aspectos discursivos en detrimento de la materialidad que habría impregnado dichos actos. Particularmente se refiere a la interpretación de Silvia Sigal y Eliseo Verón, quienes desde la teoría de los discursos sociales han analizado el dispositivo de enunciación puesto en práctica durante el exilio de Perón, caracterizado por unas condiciones de circulación restringida. Las decisiones del gobierno de la Revolución Libertadora que recayeron sobre la simbología peronista, tuvieron el efecto contrario al de su objetivo, al sacralizar la palabra del líder ausente, lo que le habría otorgado a éste un gran poder político (Sigal & Verón, 2004).4

Volviendo al campo de la historia, otros autores han procurado ofrecer interpretaciones sobre la Resistencia peronista, sin romper con el camino iniciado por Daniel James a fines de los años ochenta. Ana Josefina Centurión ha introducido la perspectiva de género para analizar la experiencia de las mujeres que participaron en la Resistencia y los valores que fueron tomados como articuladores de la acción. Indaga sobre la emergencia de nuevos parámetros para medir la pertenencia al peronismo; entre ellos, valores como la lucha, la entrega, la cercanía a las bases y la capacidad de liderazgo político, en lugar de los valores que habían primado antes del derrocamiento, tales como la cercanía a los líderes peronistas y la pertenencia al partido. En el caso particular de las mujeres, analiza la gravitación que jugó la figura de Eva Perón y el uso selectivo de ciertos atributos de su imagen como movilizadores de la acción, sosteniendo que sus cualidades rupturistas y transgresoras, al igual que su compromiso y entrega, habrían primado sobre sus aspectos conservadores (Centurión, 2007). Aunque las fuentes que hemos abordado en el presente artículo no parecen confirmar que la imagen transgresora de Evita haya primado sobre su impronta conservadora, sí nos permiten observar su poder simbólico y movilizador, abriendo canales de expresión para la participación política femenina, y la vinculación particular que dicha militancia, en especial la de las mujeres que provenían del partido, mantuvieron respecto de su figura.

Contemporáneo al trabajo de Centurión es el libro de Catalina Scoufalos, donde a través de fuentes orales, indaga acerca de cómo operó la memoria en los primeros años de la Resistencia peronista, otorgando especial importancia a las batallas simbólicas que tuvieron lugar a raíz del establecimiento del decreto 4161. Esas batallas habrían tenido como eje incidir en el sentido que se le otorgaría a la representación del pasado reciente, esto es, la etapa del gobierno peronista, a la vez que las actividades de la Resistencia se habrían centrado en preservar la identidad peronista y la memoria colectiva, que serían transmitidas a las nuevas generaciones (Scoufalos, 2007). Finalmente, en una interpretación que toma como objeto de análisis las producciones literarias de la Resistencia, en particular la poesía, César Seveso apunta a considerar las bases no materiales y no ideológicas que guían la acción colectiva, y para ello examina las emociones. Estudia las dimensiones culturales de la violencia que atravesaron el conflicto peronismo-antiperonismo, y sostiene que la socialización de ciertas emociones como la vergüenza y la humillación, a la vez que la socialización del duelo, permitieron la emergencia de un discurso contrahegemónico (Seveso, 2010) Ambos trabajos, el de Scoufalos y el de Seveso, aunque incipientes, esbozan algunas líneas de análisis que resultan interesantes para nuestro tema de investigación en el presente artículo. En primer lugar, señalan el interés por indagar cómo actuó la memoria durante la etapa de la Resistencia respecto de un pasado reciente que era el del gobierno peronista. En segundo lugar, advierten sobre el anclaje material y territorial de la memoria, las disputas por el espacio público y la existencia de una cultura material constituida por bustos, monumentos, banderas y emblemas que se convirtieron en objetos de batalla entre peronistas y antiperonistas.5 Nuestro objetivo en estas páginas, además de observar cómo se construye la memoria sobre el espacio, será analizar el rol que cumplieron las mujeres en dicho proceso y cómo influyó en ello la herencia del pasado y el proceso de socialización que habrían atravesado en los años previos.

Manifestar el duelo en los años del gobierno peronista

Luego del golpe de Estado se inició una nueva etapa para el peronismo, que se vio obligado a adaptarse a un nuevo contexto político donde primaban otras reglas diferentes a las del período anterior; sin embargo no todo fue inventiva. A pesar de la llegada de nuevos actores y de una nueva generación de militantes, el peronismo durante la Resistencia se valió masivamente de sujetos con trayectoria previa en sus filas. Lejos de la radicalización que caracterizaría la militancia de los tardíos años sesenta y principios de los setenta, en los años analizados en este artículo, 1955-1963, fue común la reactualización de viejas prácticas en un nuevo contexto político, mientras que entre los móviles para la acción prevaleció el propósito de retornar al antiguo equilibrio. Ahora bien, para poder establecer esas líneas de continuidad es necesario observar cómo esas acciones habían sido desplegadas durante la etapa del gobierno peronista.

Los homenajes en torno a la figura de Evita surgieron poco antes de su muerte, al hacerse de conocimiento público su enfermedad y al poco tiempo del renunciamiento a su candidatura a la vicepresidencia de la Nación, en agosto de 1951, que tuvo lugar en un acto masivo conocido como “Cabildo Abierto del Justicialismo”, en el que no faltaron las connotaciones religiosas (Caimari, 1995:231). Las fechas del 17 y 18 de Octubre de ese año le estuvieron dedicadas, reemplazando el nombre de “San Perón” de esta última, por el de “Santa Evita” (Plotkin, 1994:127). Entidades y espacios públicos recibieron su nombre, incluyendo ciudades y una provincia, la de La Pampa. Se decidió por ley la construcción de monumentos consagrados a su persona, a la vez que al año siguiente, por decisión del Congreso, fue declarada “Jefa Espiritual de la Nación” y se lanzó el libro La razón de mi vida, que recreaba su biografía. Paralelas a estas decisiones gubernamentales, hubo manifestaciones de carácter espontáneo, como la proliferación de misas y peregrinaciones en su nombre. Finalmente, los actos funerarios a que dio lugar su muerte en julio de 1952, fueron majestuosos. Su cuerpo fue expuesto durante dos semanas en el edificio de la CGT para que sus seguidores pudieran despedirse (Caimari, 1995:232-234).

En julio de 1953 fue conmemorado el primer aniversario de su fallecimiento.6 Desde un comienzo las misas y los “homenajes cívicos” se desarrollaban preferentemente al caer la tarde y tenían su punto culminante a las 20.25, horario del deceso, para terminar poco después. Se realizaban durante toda la semana y finalizaban el 26 de julio. Si bien los actos cívicos tenían lugar en los espacios públicos fuera de las iglesias, estaban impregnados de una serie de prácticas propiamente religiosas como la colocación de ofrendas, los rezos y la emisión de música sacra. En la ciudad de Buenos Aires, la misa principal, a la que acudían las autoridades gubernamentales, gremiales y partidarias, se realizaba en la basílica de San Francisco, ya que Evita había estado vinculada a esa Orden religiosa, a la que se había incorporado en 1947 como Hermana Terciaria, y el acto cívico oficial consistía en un itinerario desplegado por las calles de Buenos Aires. Alrededor de las ocho de la noche, en la intersección de Moreno y 9 de Julio, lugar donde en agosto de 1951 había tenido lugar el “Cabildo Abierto”, se realizaba la concentración, frente a un gran retrato sostenido con columnas que recordaba el “renunciamiento” a su candidatura. Entonces, a las 20.25, luego del sonido de clarines, se hacía un minuto de silencio, se rezaba una oración y las personas agrupadas en el lugar procedían a encender antorchas que previamente habían sido repartidas por la CGT. Mientras tanto, en el edificio del Ministerio de Obras Públicas, a una cuadra del lugar, se encendían las luces de las ventanas, formando la palabra EVA, a lo que se sumaba un juego de luces con reflectores y luego, la marcha de antorchas hacia el edificio de la CGT, en la calle Azopardo al 800, donde se hallaban los restos de la primera dama, y cuyo frente era abarrotado de coronas florales enviadas por distintas dependencias y organizaciones.7 Después de pasar por dicho edificio, se realizaba la desconcentración, aunque muchos se detenían frente a la Fundación Eva Perón sobre Paseo Colón, donde funciona actualmente la Facultad de Ingeniería, para marchar posteriormente hacia las calles céntricas con las antorchas encendidas.8 En términos muy sintéticos, esto era lo que sucedía en Buenos Aires, donde además del acto oficial, se repetían multiplicidad de homenajes en distintos lugares efectuados por distintas entidades.9

Mientras tanto, en las ciudades y pueblos del interior del país, la concentración se realizaba en las plazas principales donde por medio de altoparlantes se transmitía lo que ocurría en el acto central de Buenos Aires, a la vez que se repetía el proceso de enviar ofrendas florales a las sedes locales de la CGT, la marcha de antorchas, la realización de misas, el depósito de coronas en los bustos y monumentos públicos y la erección de bustos y colocación de placas; en muchos casos costeados por los propios vecinos.10

Las expresiones de duelo por la muerte de Eva Perón pueden ser entendidas como prácticas de memoria; una memoria que encontraba su expresión material a través de placas, bustos y monumentos, pero que también se desplegaba en un espacio, inclusive en un itinerario, como lo demuestra el recorrido que se realizaba por determinadas calles de la ciudad de Buenos Aires. Esas marcas y prácticas de la memoria se trasladaban a otros espacios, a menor escala, en otras ciudades y pueblos del interior del país, así como a otros espacios menores de la Capital Federal.11

En 1954, los homenajes volvieron a repetirse con pocas variaciones, por lo que no merece que nos detengamos en su descripción. Mayo de 1955 es la última fecha donde las conmemoraciones se desarrollaron con normalidad. Había sido constituida una “Comisión Pro Monumento a Eva Perón”, presidida por la senadora Juana Larrauri, que además de gestionar la construcción del “Monumento al descamisado” donde se depositarían definitivamente los restos de la primera dama, que aún estaban en la CGT, era la encargada de organizar los actos en su memoria.12 Es de destacar que las legisladoras peronistas cumplieron un papel importante en dar impulso, desde el Parlamento, a una serie de acciones destinadas a homenajear a Evita. Este hecho ha sido analizado por Adriana Valobra, quien destaca el uso de la “función memorial” como estrategia de poder por parte de mujeres que debieron legitimar su lugar y su accionar en un espacio político donde eran recién llegadas, estaban en minoría de género y en el cual primaban lógicas de socialización masculinas (Valobra, 2010:162).

Hacia julio de 1955, ya desatado el conflicto con la Iglesia, producido el bombardeo del 16 de junio sobre la Plaza de Mayo por fuerzas opositoras y a pocos meses de producirse el golpe de Estado que derrocaría al peronismo, es de destacar la ausencia en los diarios de menciones sobre la realización de misas, al menos a nivel oficial.13 En cuanto al acto principal, si bien no dejó de ser masivo y majestuoso, disminuyó el nivel de ostentación respecto de los años previos. Las fuentes periodísticas transmiten cierta cautela por parte de las autoridades de gobierno por evitar actitudes provocativas que pudieran desatar enfrentamientos con grupos opositores. El momento culminante de la ceremonia ya no se realizó sobre la Avenida 9 de Julio, sino frente a la CGT, cuyo edificio se mantuvo cerrado; la manifestación se desplegó con un trayecto menor, por Azopardo desde Belgrano a Carlos Calvo; se prohibió la portación de antorchas y de carteles o distintivos partidarios y se prestó especial cuidado a que la desconcentración se realizara en orden.14 En La Plata y otras ciudades del interior del país, el acto central que solía tener lugar en las plazas principales, se replegó a los locales de la CGT.15

Como pudimos observar, para los años del gobierno peronista, los actos de homenaje en memoria de Eva Perón, estuvieron impregnados de elementos religiosos, a la vez que se caracterizaron por la repetición de ciertas prácticas y su despliegue en el espacio urbano, en un proceso en el que se combinaron iniciativas espontáneas con respuestas a las decisiones emanadas desde el gobierno central; donde a su vez, cumplieron un rol destacado las legisladoras peronistas. Desatado el conflicto con la Iglesia y en un clima de malestar y de abierta oposición al peronismo, durante el año 1955 estos actos decayeron en magnitud y magnificencia. Ahora veamos lo ocurrido luego de la caída del peronismo.

Duelo y memoria en los espacios públicos tras la caída del gobierno peronista

El inicio del gobierno de la Revolución Libertadora estuvo acompañado de un proceso de iconoclasia. Como sostiene Gilbert Gardes, estos procesos suelen venir aparejados a los momentos de crisis políticas puesto que en dichas circunstancias, la nueva memoria dominante o que aspira a convertirse en tal, no tolera la memoria encarnada en los monumentos (Gardes, citado por Candau, 2006: 93). Estela Spinelli señala que una de las primeras medidas tomadas por el nuevo gobierno fue cambiar los nombres de calles, ciudades, plazas y demás espacios y edificios públicos que hacían alusión a los líderes peronistas o a referencias partidarias, seguidos por la prohibición de cantar la marcha “Los muchachos peronistas” y por la quema pública de los libros de lectura de ese signo político. A pesar de que el gobierno de Eduardo Lonardi se había propuesto la pacificación, objetivo que incluso figuraba en la proclama de la Marina de Guerra donde se afirmaba, entre otras cosas, la prohibición de destrozar bienes privados o públicos, estatuas y símbolos, el mismo no fue coherente con el proceso de desperonización iniciado por los sectores del antiperonismo más recalcitrante, que tenían representantes en el gabinete e incluso en la vicepresidencia encarnada por Isaac Rojas. Estos sectores antiperonistas encontrarían cauce a sus aspiraciones en el segundo gobierno de la Revolución Libertadora; el de Pedro E. Aramburu e Isaac Rojas, iniciado en noviembre de 1955 mediante un golpe interno (Spinelli, 2005:56, 58, 92).

Durante el gobierno de Aramburu-Rojas, la desperonización fue una consigna clave que encontró expresión en políticas concretas. Entre otras medidas, podemos mencionar la promulgación, el 5 de marzo de 1956, del decreto 4161, previamente mencionado. Otras acciones fueron, la liquidación de la Fundación Eva Perón, la demolición del palacio Unzué, que había servido de residencia presidencial, y el robo del cadáver de Eva Perón del edificio de la CGT por parte de un comando del Ejército (Spinelli, 2005: 68,74, 75). También deben sumarse los actos de destrucción de bustos y monumentos y su exhibición pública, llevada a cabo por grupos de personas que apoyaron el golpe y por los comandos civiles que habían comenzado a actuar como fuerzas desestabilizadoras desde los meses anteriores al derrocamiento (Baschetti, 2013).

Frente a esta situación, la respuesta de los militantes y adherentes peronistas no se haría esperar. Los intentos por homenajear a Eva Perón en los aniversarios de su nacimiento y muerte pasaron a integrar el repertorio de acciones de la Resistencia peronista para afrontar el proceso de desperonización encarado desde el Estado y mantener viva la memoria, ya no sólo de su líder femenina sino del peronismo en general, que estaba proscripto, imposibilitado de hacer uso de su simbología, con su máximo líder exiliado y con los dirigentes de primera línea presos e inhabilitados para ocupar cargos. En general, las manifestaciones de duelo se basaron en la colocación de ofrendas florales en lugares donde previamente había estado emplazado algún elemento que recordara la presencia de la ex primera dama, ya sea un busto, una placa o un monumento, o en edificios públicos en torno a los cuales se habían desarrollado las ceremonias oficiales e incluso en la repetición de algún trayecto que había formado parte de esas ceremonias.

El concepto de lieux de mémoire desarrollado por Pierre Nora, definido como aquellos lugares en donde la memoria “se cristaliza y se refugia”, puede resultar esclarecedor para comprender estas prácticas de los primeros tiempos de la Resistencia. Estos lugares tienen el propósito de detener el tiempo para fijar un estado de cosas, y sin embargo, van mutando su significado con el devenir histórico. Con el desarrollo de este concepto, Nora ha pretendido otorgarle una explicación a la emergencia excesiva de los lugares de memoria en la sociedad moderna, una sociedad que ha roto sus lazos con el pasado y que necesita de apoyos externos para recuperarlos (Nora, 2008: 19, 20 y 34). Ahora bien, para el tema que nos compete, el de la Resistencia peronista, los monumentos, rituales y marcas territoriales de la memoria, más que devolvernos una imagen cristalizada y acabada de ésta, nos proyectan a un escenario dinámico, de disputas, donde los diferentes actores sociales pujaban por imponer su propia interpretación del pasado; pero de un pasado demasiado reciente, aun no concluido, que todavía ejercía su peso sobre las acciones y discusiones políticas del momento. Evidencias de esas disputas se registran desde los primeros días posteriores al golpe. De hecho, una de las imágenes anecdóticas sobre la Resistencia peronista que ha quedado cristalizada y que se repite en los testimonios orales es la de grupos de mujeres de barrio, algunas integrantes de unidades básicas o enfermeras, que protegieron los bustos de ataques opositores y que los escondieron para impedir que fueran destruidos (Centurión, 2007: 73; Dos Santos, 1983: 75-76).16

Desde épocas tan tempranas como julio de 1956, se observan algunas acciones que eran interpretadas por la prensa y por la policía como transgresiones al decreto 4161. Ejemplo de ello lo constituye un conflicto desatado en el cementerio de la Chacarita donde un grupo de aproximadamente cincuenta personas había sido detenido por la policía al intentar colocar ofrendas florales en la tumba del Dr. Tomás Perón, el abuelo del ex presidente cuyo nombre había bautizado el Instituto Biológico de La Plata creado durante la gobernación de Domingo Mercante (1946-1952). Aunque, como decía La Nación, “…los concurrentes deseaban efectuar un homenaje a otra persona…”, que por lo establecido en dicho decreto, no podía nombrarse, y aclaraba que algunos de los asistentes estaban rezando.17 Ernesto Goldar hace una referencia a cómo durante el gobierno peronista, en el peristilo del cementerio de la Chacarita solían depositarse ofrendas florales frente a un busto de Evita ubicado allí, pero luego de que fuera destruido durante el gobierno de la Revolución Libertadora, las flores continuaron apareciendo en el piso, en el mismo lugar donde antes había estado emplazado el busto (Goldar, citado por Rosano, 2006: 232). Con los años estas prácticas se irían haciendo cada vez más públicas y hacia 1959 los diarios comienzan a dar testimonio de ellas de manera más asidua; momento que coincide con el inicio de los intentos de reorganización del Partido Justicialista, y donde ya, con cierto relajamiento en las restricciones, a los actos de este tipo asistían altos dirigentes gremiales y políticos.18 Hemos encontrado evidencias de estas prácticas en otros cementerios, como los de La Plata, Bahía Blanca, Las Flores y Chivilcoy.19

Las huellas obtenidas a través de documentación periodística sobre la existencia de manifestaciones en homenaje a Eva Perón durante los primeros momentos posteriores al golpe de Estado en el que tuvieron lugar las políticas de desperonización más ofensivas, resultan más bien escasas. Al parecer, los homenajes se realizaban de manera más solapada respecto de la forma que adquirirían en épocas posteriores. Del relato de un grupo de militantes de Rosario se desprenden evidencias sobre la costumbre que se hizo común en esa ciudad de llevar coronas florales con forma de corazón al monumento del Cristo redentor que se encuentra ubicado frente al cementerio del Salvador. Esta costumbre habría nacido poco después de la muerte de Evita. Durante los años de la Revolución Libertadora, esta práctica se mantuvo aunque con modificaciones. Como les estaba prohibido reunirse, los manifestantes pasaban de a uno tirando una flor, usualmente durante la noche anterior al día del aniversario. Ya con el ascenso de Frondizi retornarían las reuniones masivas frente al monumento y la colocación de coronas; práctica que hasta el día de hoy se mantiene vigente.20 También fue usual la erección de altares en los hogares de las familias peronistas, una práctica que se prolongaba desde 1952. Al parecer ésta tuvo continuidad, ya que en julio de 1960 el comisario de la localidad bonaerense de Azul, remitía a la S.I.P.B.A. un artículo del diario El Tiempo de esa ciudad, donde se denunciaba la prohibición para homenajear públicamente a Evita, advirtiendo que ello no impediría las expresiones de duelo que se realizarían a lo largo de todo el país en los altares domésticos.21

Hacia julio de 1957, se observan algunos cambios respecto de las posibilidades para el peronismo de manifestarse públicamente. Ya era evidente la ruptura del consenso entre las diferentes fuerzas políticas que había hecho posible el triunfo de la Revolución Libertadora, y las discrepancias sobre cómo encarar el fenómeno peronista estaban a la orden del día. El 29 de junio fue levantado el estado de sitio y el 28 de julio se realizaron votaciones para elegir representantes a la Convención Constituyente que sancionaría una nueva Constitución para reemplazar a la de 1949 que incluía las reformas introducidas por el peronismo. En este contexto, la prensa comienza a reflejar la realización pública de actos, pero también la pervivencia de conflictos. En la ciudad de Buenos Aires observamos un patrón de comportamiento que se repetía año tras año. Los problemas se suscitaban en horas de la noche, sobre todo, a partir de las veinte horas, en que tenían lugar las concentraciones para recordar el momento exacto del fallecimiento. En general, las acciones se volcaban a resucitar antiguas prácticas, como las marchas de antorchas y la realización de procesiones recreando el itinerario oficial que se realizaba en épocas del gobierno peronista, además de devolverle su anterior significado a los lugares, edificios y monumentos que en esos años habían sido consagrados desde el Estado para mantener la memoria de la primera dama. Por eso, los centros del conflicto eran las zonas aledañas a la CGT; la policía trataba de impedir por todos los medios la llegada de los manifestantes a dicho edificio. Se sumaban la Facultad de Ingeniería, ex sede de la Fundación Eva Perón;22 el monumento al Trabajo, ubicado frente a la Facultad; y el Consejo Deliberante, donde había funcionado el Ministerio de Trabajo y Previsión;23 además de las zonas céntricas de la ciudad.24

Los grandes despliegues policiales en los lugares recién señalados, como medida preventiva, evidencian que las manifestaciones se realizaban con regularidad y que las fuerzas represivas no sólo preveían que ello sucedería, sino que también sabían cuáles eran los lugares en que tendrían lugar, ya que estos no eran elegidos al azar, sino que eran sitios que previamente, durante el gobierno peronista, habían sido escogidos como lugares transmisores de memoria y en el nuevo contexto se le agregaban nuevos significados, porque su elección ya no sólo tenía como objetivo transmitir una memoria sobre Evita, sino también sobre el peronismo en general que se resistía a desaparecer. Como sostienen Elizabeth Jelin y Victoria Langland, los lugares de memoria no siempre surgen de nuevas construcciones, a veces se otorga un nuevo sentido a un lugar preexistente con significados previos (Jelin & Langland, 2003:5). Por supuesto que, a diferencia de la época peronista en que todo estaba organizado y calculado, en el nuevo contexto primaban el desorden, la espontaneidad y la improvisación. Por ejemplo, las antorchas ya no eran repartidas por la CGT, sino que se hacían con papel, e inclusive, desde los balcones, los vecinos solían tirar papeles de diario a los manifestantes para ese fin.25 Mariano Plotkin ha observado para la celebración del 17 de Octubre que, en el acto original de 1945, los diarios registran la improvisación de antorchas con periódicos por parte de los participantes, y para 1946, el lanzamiento de papeles desde los balcones que rodeaban a la Plaza de Mayo, para recrear la escena del año anterior. Luego, a partir de 1948, y como una manifestación de lo que el autor considera una regulación del ritual por parte del gobierno peronista y una pérdida de espontaneidad, los papeles eran distribuidos por los organizadores del acto, para reproducir escenas que en años previos se habían generado de manera espontánea por iniciativa de los manifestantes (Plotkin, 1994:124). De alguna manera, la etapa de la Resistencia venía a recrear prácticas que habían tenido su origen no sólo en la liturgia oficial sino también de manera espontánea muchos años antes de la muerte de la ex primera dama y en relación a otras celebraciones importantes del peronismo.

Si bien la improvisación y espontaneidad rodearon a algunas de las prácticas implementadas para recordar a Eva Perón durante los años de la Resistencia, es de notar que estas no se producían en el vacío, porque los participantes en esas manifestaciones procuraban actualizar prácticas que se inscribían en un pasado compartido. En general, los asistentes a las marchas trataban de repetir el mismo trayecto que solía desplegarse cuando el peronismo aún estaba en el gobierno y de realizar homenajes frente a los edificios que habían integrado el ritual oficial. Como sostiene Maurice Halbwachs, “[…] la mayoría de los grupos […] dibuja en cierto modo su forma sobre el suelo y encuentran sus recuerdos colectivos en el marco espacial así definido” (Halbwachs, 2004: 160). Los grupos se resisten a la modificación de su entorno material porque hay una tradición que se encarna en él y ante un cambio de las condiciones de ese entorno buscan restablecer el antiguo equilibrio (Halbwachs, 2004:137-138).26

En páginas posteriores trataremos de dilucidar cómo la elección de determinados monumentos y edificios y no otros, mantiene cierta vinculación con el entramado discursivo que legitimó la participación política femenina bajo el gobierno peronista, en una relación de tensión entre lo que esos discursos habilitaban y/o restringían y las reapropiaciones hechas por las mujeres en tanto que sujetos políticos.

Ambigüedades del marco jurídico y represivo

El triunfo de Arturo Frondizi en las elecciones del 23 de febrero de 1958, fue recibido con expectativa por algunos sectores del peronismo, y si bien marcó un punto de inflexión respecto de las posibilidades de participación y organización para dicha fuerza política, comparado con lo que habían sido los años de la Revolución libertadora, las prohibiciones para las expresiones públicas continuaron, en un clima caracterizado por ambigüedades y contradicciones respecto de lo que estaba o no permitido; no sólo para los manifestantes que querían rendir homenajes a Eva Perón sino también para los propios agentes policiales encargados de reprimir.

En mayo de 1958, Línea Dura, un periódico de filiación peronista, celebraba el hecho de que habían podido realizarse reuniones a puertas abiertas, con motivo de la organización de las ceremonias para conmemorar el natalicio de Evita, lo mismo que la concreción de esos actos, como evidencia del nuevo clima democrático que se estaba abriendo a partir del ascenso de Frondizi.27 Pero en contraste con el optimismo de Línea Dura, un periódico que había sostenido la campaña del voto por el candidato de la UCRI, la prensa comercial devuelve otro panorama. Nuevamente el cementerio de la Chacarita se había convertido en un espacio de disputa, cuando unas doscientas personas, según la crónica periodística, reunidas en la bóveda de la familia Duarte, reclamaban la entrega del cadáver de Eva Perón. Otros disturbios se habían producido en el edificio de la CGT, a la vez que había habido manifestaciones en varios puntos de la ciudad, dispersados con gases lacrimógenos. Aun así, la prensa no menciona que haya habido detenciones, a la vez que se registra la realización de actos en otros lugares del país, que al parecer se habían desarrollado sin conflictos; con la excepción de San Miguel de Tucumán y Mendoza.28

Si bien el Partido Peronista, disuelto en 1955 por el decreto 3855, permaneció en un limbo legal durante todo el período bajo estudio, la ley de amnistía 14436, del 22 de mayo de 1958, legalizó el uso de los símbolos peronistas y la propaganda y habilitó a sus dirigentes políticos y gremiales para ocupar cargos (Potash, 1981: 831). En esta situación, podría pensarse que la realización de homenajes estaba permitida. Sin embargo, las posibilidades de su concreción eran imprecisas. En parte la decisión sobre lo que estaba permitido o no, descansaba en las autoridades policiales. De hecho, en julio de 1958, la Policía Federal prohibió los actos públicos durante la semana en que tendría lugar el aniversario. Pero un comunicado del Ministerio del Interior hacía saber que esa disposición no era de orden nacional y dejaba librado a los gobiernos provinciales la posibilidad de actuar como lo creyeran conveniente. En esa oportunidad, la represión que se ejerció en lugares como la ciudad de Buenos Aires, contrasta con los homenajes que se realizaron en otros sitios del país y que se desarrollaron de manera pacífica.29

Además de los conflictos que tenían lugar en las calles céntricas de Buenos Aires, solían generarse disturbios en los lugares de paso que conectan la capital con el sur del conurbano, y aquí también la situación era heterogénea. En ese año de 1958, la policía bonaerense había impedido que alrededor de mil quinientas personas que entonaban la marcha peronista atravesaran el puente Uriburu que une Lanús con Buenos Aires, para sumarse a los actos céntricos. Pero en las plazas principales de las localidades del Sur del Gran Buenos Aires, como Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, los actos se habían realizado con normalidad.30 Entre 1959 y 1961 el panorama continuó siendo heterogéneo.31 Todo ello en un marco caracterizado por el establecimiento del estado de sitio por tiempo indeterminado en noviembre de 1958, y la vigencia del Plan Conintes desde marzo de 1960, que sería derogado recién en agosto de 1961.32

En 1959 los actos comenzaron a estar atravesados por el proceso de reorganización partidaria que estaba teniendo lugar en las filas del peronismo; de manera que el Consejo Coordinador del Partido Justicialista y los centros de acción justicialista masculinos y femeninos, comenzaron a actuar como organizadores, sumándose a las acciones de otros grupos peronistas y procurando centralizar los homenajes.33 Ya en el año anterior, 1958, algunos actos aparecen organizados por el Comando Táctico, estructura que por entonces procuraba centralizar, aunque sin éxito, a las fuerzas dispersas del peronismo.34 Las convocatorias a misas y actos eran publicadas por los diarios y en ellas puede observarse quiénes eran los organizadores; generalmente entidades como la rama femenina del Partido Peronista en distintas localidades, ambas ramas del partido en forma conjunta, sindicatos, partidos neoperonistas, grupos de la Juventud Peronista, y también grupos de vecinos y comisiones formadas específicamente para organizar los homenajes y a la vez reclamar por la devolución del cuerpo de Evita; convocatorias que también se hacían mediante la distribución de panfletos.35 De esta manera, los actos para homenajear a Eva Perón adquirían un nuevo significado que se sumaba a los anteriores: ya no sólo aspiraban a mantener la memoria del peronismo frente a los opositores, mezclándose con el problema de la proscripción, sino que se convertían en instancias que le permitían a los diferentes grupos del movimiento cobrar visibilidad en las internas y servir como canales de encuadramiento de las heterogéneas fuerzas que lo conformaban.

Como puede observarse, el panorama sobre lo que estaba permitido o no era complejo y, además de variar temporalmente, lo hacía geográficamente. Para los propios agentes policiales no estaba claro cómo debía actuarse en cada caso. Además del decreto 4161 podían aplicarse otras normativas, como lo demuestra un caso suscitado en Pergamino del 26 de julio de 1960, donde una persona había sido detenida por colocar una palma con una leyenda que refería a Eva Perón, y a quien se acusaba de violar el artículo 39 inciso C del decreto 24333/56. Este decreto le otorgaba al jefe de Policía las atribuciones de un Juez de Faltas. El artículo violado penaba con un arresto de diez a treinta días la distribución de folletos y escritos en general que pudieran perturbar la tranquilidad colectiva.36 Durante el gobierno de Guido, una circular de julio de 1962 instruía a los comisarios locales sobre la aplicabilidad del decreto 217/62 que prohibía las actividades de los partidos Peronista, Justicialista y Unión Popular en el territorio de la provincia de Buenos Aires, y de cualquier organización que “en forma expresa o encubierta sostuviera su misma prédica o usara sus símbolos o emblemas”. Dicha circular diferenciaba las ceremonias que tenían lugar dentro de las iglesias de las manifestaciones que se desarrollaban por fuera de ellas. Estas últimas se consideraban actividad partidaria y política y les cabía la aplicación de dicho decreto.37 A esto hay que agregar que el 24 de julio de 1962, dos días antes de que se cumplieran los diez años del aniversario de la muerte de Eva Perón, había vuelto a ponerse en vigencia el decreto 4161.

Las mismas fuentes de la S.I.P.B.A. dan cuenta de que ese año los actos se realizaron de todos modos, denunciando que los comisarios de Zárate, Necochea y Mar del Plata no habían acatado la orden al permitir que los mismos tuvieran lugar. Pero en la mayoría de los lugares donde las manifestaciones se llevaron a cabo, la policía había intervenido para desarmar las concentraciones y había logrado su cometido pacíficamente.38 Sin embargo, debe hacerse una salvedad sobre el sesgo de estas fuentes, ya que muchos de estos documentos eran remitidos por los comisarios locales a sus superiores a nivel provincial, por lo que es dable pensar que quisieran proporcionar una imagen de armonía respecto de lo que pasaba en sus respectivas jurisdicciones.

Cuando observamos la realización de estos actos de homenaje en los años que siguieron al golpe de Estado de 1955, nos encontramos con un intento de los militantes y simpatizantes peronistas por repetir las mismas prácticas que habían desarrollado durante el gobierno peronista como parte del ritual, y de hacerlo en los mismos lugares. Ya hemos hecho mención a algunos de ellos, como ciertos edificios públicos en la ciudad de Buenos Aires, el Cristo Redentor en Rosario, el Monumento a la Madre en Mar del Plata o el Policlínico de Lanús, entre otros. Elizabeth Jelin y Victoria Langland, interesadas por destacar el papel de la agencia de los sujetos en el proceso por el cual un espacio físico se transforma en un “lugar”, al cual se le otorgan sentidos, han hecho hincapié en las luchas políticas que atraviesan ese proceso. Esos lugares, que son significativos para una comunidad y alrededor de los cuales se concentra el ritual, reciben el reconocimiento legítimo del Estado, pero este reconocimiento es el resultado de luchas de poder (Jelin & Langland, 2003: 3). La descripción que hemos desarrollado sobre el despliegue de los actos en memoria de Eva Perón nos presenta una imagen por demás conflictiva, donde ese proceso por construir una memoria sobre el período del gobierno peronista, más que buscar la aprobación del Estado, entró en competencia con los mismos sectores gobernantes que tenían proyectos propios respecto del peronismo y con el antiperonismo en general encarnado en diferentes sectores de la sociedad. Por otro lado, nos muestra la importancia del espacio, ya que el lugar donde se desplegaran era fundamental para determinar si se trataba de prácticas políticas o no, y por lo tanto si era pertinente la intervención policial. Un ejemplo claro lo demuestra la consulta de un inspector de la policía a sus superiores, en mayo de 1963, sobre cómo actuar frente a la convocatoria a una misa y a la colocación de una ofrenda floral en el cementerio por parte del Centro de Acción Social Misioneras Eva Perón, en la ciudad de Bahía Blanca. Se le respondía que la misa era de incumbencia de la Iglesia y que fuera del templo los actos no estaban permitidos, a menos que se colocaran ofrendas en el cementerio, de manera individual, y no por parte de delegaciones, y estaba prohibido el uso de la palabra.39

Sintetizando, podemos observar que durante el gobierno de Frondizi se abrieron nuevas posibilidades de participación para el peronismo, pero que ello no implicó un levantamiento pleno de las proscripciones. Hubo momentos de apertura y retroceso, con variaciones entre diferentes espacios geográficos, incluso en una misma ciudad o pueblo, ya que para las autoridades encargadas de controlar y reprimir, homenajear a Evita en las iglesias no tenía el mismo significado que hacerlo en la vía pública. Por otro lado, esas mismas autoridades tuvieron dificultades a la hora de aplicar la normativa regulatoria en un marco legal repleto de ambigüedades, en el que tampoco estaba claro a quién le tocaba intervenir. Toda esta confusión generó intersticios que permitieron a los militantes burlar la censura en muchas oportunidades. Ahora bien, aunque estas prácticas cobraron visibilidad respecto de la forma velada que habían debido adoptar durante los años más intensos de la desperonización, nunca recobraron la legalidad plena y continuaron generando conflictos hasta el final del período en estudio.Ahora veamos lo que sucedía en las iglesias, donde las posibilidades de control y represión diferían respecto de su aplicación en la vía pública.

Las Iglesias como espacios de manifestación religiosa y política

Durante el gobierno de la Revolución Libertadora, las misas continuaron siendo una práctica para conmemorar los aniversarios vinculados a la figura de Eva Perón, sin embargo, tenían lugar de manera velada. Amanda, una militante de Berisso recuerda que para los aniversarios del nacimiento y muerte de Evita iban a las iglesias donde sabían que los dejarían entrar. Llevaban una vela o una flor, y aunque los sacerdotes no mencionaban su nombre sabían que los allí presentes estaban para rememorar el aniversario de su nacimiento o muerte. En Berisso encontraron un buen espacio en la parroquia de San José Obrero, cuyo cura es mencionado también por otras entrevistadas que sostienen que aunque no se declaraba abiertamente peronista, apoyaba todos los actos que se hacían en el barrio obrero de esa ciudad.40 Mirta Lobato sostiene que la Iglesia Católica, a través de los curas, mantenía relaciones con el Sindicato Autónomo de la Industria de la Carne de Berisso desde la creación de esa entidad en los años cuarenta, lo que interpreta como “un síntoma del fenómeno de ‘peronización’ del campo cristiano y de la presencia más sistemática de los curas en los conflictos sociales”; aunque de manera más moderada y sin adquirir la impronta radical que caracterizaría al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo en años posteriores (Lobato, 2001: 303). El relato de Chiche, una militante de Rosario, también reconoce la colaboración de algunos sacerdotes, al sostener que ella con otros peronistas asistían siempre a las misas que se efectuaban en la parroquia de San Antonio, donde tenían buena acogida por parte del cura, que aunque tampoco mencionaba a Evita sabía que los asistentes deseaban homenajearla.41

La primera referencia en las fuentes periodísticas a una misa realizada explícitamente en memoria de Eva Perón data de julio de 1957. Tuvo lugar en la iglesia de San Ponciano, en el centro de la ciudad de La Plata, y durante y luego de su realización se produjeron conflictos.42 A través de una carta reproducida en el diario El Día, el canónigo, Dr. Pedro A. García Alonso, otorgaba explicaciones de por qué la iglesia había aceptado la realización de la misa, argumentando que ningún sacerdote podía negar una misa de sufragio y que desde 1952 se venían encargando y aceptando misas en todos los templos del país. Además, agregaba que se habían tomado precauciones advirtiendo la suspensión de la misa en caso de que tuvieran lugar acciones irrespetuosas dentro del templo y desmentía el hecho de que la iglesia hubiese aceptado dinero en retribución, más allá del estipendio ordinario que requería una misa rezada y que –en este caso— había sido utilizado para pagar los servicios de un cura extranjero y ajeno al clero parroquial.43 El conflicto se había suscitado fuera del templo, mientras tenía lugar la ceremonia, entre los peronistas que estaban en su interior y en el jardín de la iglesia, que por aquellos años estaba vallado con rejas, con los antiperonistas que estaban fuera del vallado. Había intervenido la policía, no sólo para calmar el enfrentamiento sino también para disipar los intentos de realizar procesiones al finalizar la misa.44

Al parecer, la posibilidad de efectuar misas en memoria de Eva Perón dependía de la voluntad de los curas y de las propias iglesias, ya que las autoridades civiles encontraban dificultades para regular sobre jurisdicción eclesiástica. Entre 1960 y 1962, los documentos de la S.I.P.B.A. muestran multitud de informes de comisarios locales de las ciudades y pueblos de la provincia y de la ciudad de La Plata, dando cuenta de las solicitudes de misas, que solían hacerse con varios días de anticipación.45 Aun así, los espacios de las Iglesias no estuvieron libres de conflictos. En mayo de 1958, en la iglesia de San Ignacio en Buenos Aires se generó una gran concentración de personas; pero las puertas de la iglesia no se abrieron. Sin embargo, permanecieron reunidas en la puerta del edificio, arrodilladas y rezando a coro un Ave María. Por su parte, el cura negó que estuviera prevista una misa para ese día.46 En mayo de 1959, en la iglesia del Corazón de María ubicada frente a Plaza Constitución unas mil personas asistieron a una misa. Las informalidades que atravesaron la celebración parecían preocupar al diario La Nación, quereparaba en que las mujeres no llevaban las mantillas que solían usarse en esas ocasiones mientras que los hombres hablaban de cuestiones ajenas a la ceremonia. Al término de la misa, la iglesia se había visto invadida por gritos y discusiones, ya que los asistentes reclamaban que Evita no había sido nombrada en voz alta en el momento en que se recordaba a los difuntos.47 Se habían coreado vivas a los líderes peronistas y se había rezado un responso en medio de las discusiones, mientras que un retrato de la ex primera dama había sido colocado debajo de la estatua de San Roque con una vela encendida que se usaba para el culto al santo. Como afuera de la iglesia había agentes policiales, muchas personas permanecieron en su interior para evitar ser arrestadas.48 En julio 1960, directamente se les prohibiría el acceso a dicha iglesia.49

El problema radicaba en que las misas ofrecían la posibilidad de que los atrios de las iglesias se constituyeran en puntos de encuentro de las manifestaciones que se realizaban hasta las plazas principales de las ciudades y pueblos donde se colocaban ofrendas florales en los lugares en que previamente había estado erigido algún busto, monolito o placa. Como hemos podido observar, este tipo de actividades solía generar conflictos entre los asistentes y la policía, porque por fuera de las iglesias, las manifestaciones en honor a Evita se consideraban actividad partidaria. Sin embargo, en algunos casos, la relación entre los simpatizantes y militantes peronistas y sacerdotes era más armoniosa. En una misa efectuada en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, de la catedral de La Plata, el presbítero que la ofició, previo a su realización pronunció palabras referidas a la obra social de Eva Perón.50 El caso más llamativo lo observamos en mayo de 1961, en la iglesia San Vicente de Paul en el barrio de Mataderos, en una misa convocada por la Junta Nacional Justicialista Femenina, a la que asistieron reconocidos dirigentes y entre ellos ex legisladoras peronistas. Frente al altar, un grupo de mujeres se ubicó portando una bandera argentina y un retrato de Evita. Muchos se acercaron para besar el retrato, a la vez que se distribuyeron estampas con el rostro de “la desaparecida esposa del dictador prófugo”, como sostenía el diario El Día.51

En julio de 1962 se registra un pedido de autorización a la policía para la realización de un acto en un parque de Avellaneda, en el que un sacerdote de la Iglesia católica pronunciaría un responso; intentado revivir una práctica del período peronista en el que habían sido comunes las misas de campaña, que tenían lugar fuera de las iglesias. Para justificar el pedido se aclaraba que no se pronunciarían discursos y se remitían al artículo 14 de la Constitución Nacional, que entre otras cosas establece la libertad de culto. El permiso fue concedido; sin embargo, cuando el acto tuvo lugar los participantes fueron obligados a retirarse.52 Las misas de campaña habían sido una práctica habitual durante la etapa del gobierno peronista (Plotkin, 1994; Santos Lepera, 2012). Lucía Santos Lepera sostiene que luego de la muerte de Eva Perón la realización de misas de campaña en plazas y sedes partidarias y sindicales dio lugar a una “puja por las zonas de duelo”. A pesar de que los curas pretendieron limitarlas procurando que las misas sólo se realizaran en el espacio de los templos donde era más fácil controlar las formas que adquiría el ritual, se mostraron flexibles y terminaron aceptándolas (Santos Lepera, 2012: 171-172). En los años posteriores al golpe, al menos desde el ascenso de Frondizi, estas prácticas parecen haber revivido, como lo muestran también el testimonio oral sobre la realización de misas en el Cristo Redentor de la ciudad de Rosario.53

En ese momento, como también lo había sido durante la época del gobierno peronista, los actos para rememorar a Eva Perón adquirieron la forma de lo religioso, no sólo porque parte de esas celebraciones estuvieron constituidas por misas, sino porque los actos realizados por fuera de las iglesias, en las calles, plazas y necrópolis, estuvieron impregnados de prácticas propias de la liturgia católica. Interpretaciones como la de Mariano Plotkin, sostienen que en los primeros años, el peronismo habría hecho uso de elementos del catolicismo con el objetivo de cooptar a las masas, para finalmente reemplazarlos por la doctrina peronista al producirse su conversión en una religión política centrada en el culto a Perón y a Evita, que habría monopolizado el espacio público entrando en competencia con la religión católica (Plotkin, 1994: 48). Pero frente a ello, otras interpretaciones como las de Lila Caimari y Lucía Santos Lepera observan en las prácticas en torno a la muerte de Eva Perón, un producto de la fuerte religiosidad popular de raíz católica presente en la sociedad argentina, desechando la posibilidad de un posible culto a Evita que habría competido con el catolicismo y defendiendo la probabilidad de que la gente rezara por Evita y no a santa Evita (Caimari, 1995:238-239; Santos Lepera, 2012).54

Para Caimari el problema que dichas manifestaciones de duelo generaron en la jerarquía católica habría radicado más en la forma que en el contenido y en la preocupación de la Iglesia por perder el monopolio de la movilización religiosa masiva, ya que la muerte de Eva Perón había generado una ola de religiosidad popular con diferentes niveles de espontaneidad, que no necesariamente se ajustaba a la ortodoxia católica y que en general prescindió de la jerarquía eclesiástica (Caimari, 1995:238). A su vez, Santos Lepera enfatiza el rescate de instancias de cooperación entre la Iglesia y el Estado. No observa un desplazamiento de la Iglesia católica del espacio público sino más bien la recurrencia a requerir las funciones de los curas párrocos, cuya presencia habría sido fundamental para el desarrollo de estas prácticas; no sólo para oficiar misas y encabezar peregrinaciones, sino también porque a través de ellos se elevaban los pedidos de autorización a los obispados para realizar las misas (Santos Lepera, 2012:177-178).

Luego del derrocamiento del peronismo los activistas y adherentes peronistas continuaron haciendo uso, no sólo de rituales propios del catolicismo sino también de sus espacios, las iglesias. La actitud de los curas en relación a ello, a veces fue de cooperación y otras, de rechazo. Esto nos demuestra que el posicionamiento de la Iglesia católica frente al peronismo durante esa etapa no fue homogéneo. Al menos a nivel de los curas párrocos, los más involucrados en las comunidades locales, hubo actitudes de colaboración con el peronismo que trascendieron la ruptura de dicha fuerza política con la cúpula de la Iglesia, prolongando viejas relaciones que databan del período anterior.

Para la etapa abordada en este trabajo, 1955-1963, las fechas relacionadas a la figura de Eva Perón pudieron haber suscitado la emergencia de otro tipo de prácticas, desvinculadas de lo religioso, sobre todo teniendo en cuenta el importante papel que la Iglesia había cumplido en el golpe de Estado. Sin embargo, se mantuvo un sustrato de cultura popular que continuó homenajeando a Evita con rituales propios del catolicismo. Ahora bien, nuevos sentidos se agregaron a dichas prácticas ya que pasaron a constituir acciones de resistencia que servían no sólo para rememorar a Eva Perón sino también para hacer visible al peronismo proscripto que se resistía a desaparecer. En estas prácticas, los límites entre lo religioso y lo propiamente político eran difusos y, por su carácter ambiguo, ofrecían grietas por donde burlar las restricciones. Sin embargo, no podemos afirmar que la recurrencia a esos elementos del catolicismo se haya limitado a un objetivo meramente estratégico, poniendo en cuestionamiento el sentir religioso que la figura de Evita despertaba en muchos de sus seguidores. En todo caso estas prácticas nos hablan de los elementos ritualizados que en ocasiones suelen atravesar a la política y del papel que juegan en ella los sentimientos y emociones como factores que otorgan sentido a la acción.

Los homenajes a la memoria de Eva Perón como instancias de participación política femenina

Los actos de conmemoración se hacían por iniciativa de diversas agrupaciones y organizaciones que respondían al peronismo. Sin embargo, una particularidad que presenta este tipo de prácticas es la visibilidad que las mujeres cobraron en ellas. Esta participación se realizó a través de manifestaciones espontáneas como la defensa y ocultamiento de los bustos frente a los ataques de los opositores en los primeros días posteriores al golpe de Estado, en los conflictos callejeros, que se suscitaban cuando los manifestantes pretendían rendir un homenaje en algún lugar que había formado parte del ritual durante los tiempos del gobierno peronista, en la participación en misas y emitiendo discursos en los actos que tenían lugar en la vía pública, generalmente como representantes del Partido Justicialista o de algún partido neoperonista. A diferencia de otro tipo de expresiones de la Resistencia peronista, donde la participación femenina ha quedado opacada ante la gravitación masculina, las mujeres cobran un nivel de visibilidad muy alto; de hecho las fuentes periodísticas y policiales mencionan permanentemente la cuantiosa presencia femenina tanto en las misas como en los espacios callejeros donde se generaban disturbios. A nivel de las bases, Oscar, un militante de Rosario, recuerda el rol que cumplieron algunas mujeres en la iniciativa, referida en páginas anteriores, de llevar una corona con forma de corazón al Cristo Redentor de esa ciudad, mientras que Amanda, otra militante, también reconoce el papel gravitante de algunas mujeres del barrio obrero de Berisso en la realización de actos relámpago para homenajear a Evita. En ambos casos, los testimonios refieren a mujeres de edad madura que habían formado parte de la rama femenina del Partido Peronista y que actuaban en sus barrios como aglutinadoras de las acciones de la Resistencia atrayendo a militantes más jóvenes.55 Por otro lado, a estas mujeres y a las mujeres anónimas que observamos ocupando las páginas periodísticas debemos sumar la intervención de las ex legisladoras y altas dirigentes del Partido Peronista Femenino así como de dirigentes locales de dicha estructura en la organización de actos y pedidos de misas.

Respecto de la participación de las mujeres a nivel dirigencial, ya nos hemos referido en páginas anteriores, al hacer mención al rol cumplido por las legisladoras que hicieron uso de la función memorial como estrategia de empoderamiento en el recinto parlamentario durante el gobierno peronista (Valobra, 2010: 162). Y también señalamos que las ceremonias oficiales solían estar en manos de la Comisión Nacional del Monumento a Eva Perón, presidida por la ex senadora Juanita Larrauri. Durante la etapa de la Resistencia, los homenajes estuvieron estrechamente vinculados con los reclamos por la devolución del cadáver, que había sido secuestrado del edificio de la CGT, convirtiéndose, como ha sostenido Amar Sánchez, en un objeto en disputa (Sánchez, 2002, citado en Rosano, 2006: 196).56 En un acto realizado en la CGT en julio de 1961, Lala Marín, una militante de la Resistencia que había formado parte del Comando Táctico, ex miembro de la Fundación Eva Perón, sostenía en su discurso la esperanza de que el cuerpo de Evita fuera devuelto como parte del inventario de la central obrera, en momentos en que dicha entidad aún estaba intervenida y en que se estaban llevando a cabo acciones para su normalización.57 Sin embargo, como ha demostrado la historia, la recuperación no sería tan simple. Hacia principios de los años sesenta comenzaron a formarse comisiones que tenían la doble función de organizar los homenajes y de reclamar la devolución del cadáver.

En los primeros momentos posteriores al golpe, Perón había designado a algunas mujeres para que se ocuparan de la tarea de reclamar por los restos de su esposa. Uno de esos casos fue el de Elsa Chamorro Alamán, una abogada que había sido delegada censista del Partido Peronista Femenino por la provincia de Córdoba y en 1954 había integrado el Consejo Superior de dicha estructura, formado ese año, como Secretaria de inspecciones (Barry, 2009: 308). Al caer el peronismo, según su testimonio, había intentado establecer una comunicación con Eduardo Lonardi para solicitar que los restos de Evita fueran devueltos a fin de ser sepultados, no obteniendo ninguna respuesta; aunque sí la había obtenido de Perón, que la había nombrado depositaria del cadáver.58

Perón entendía que dicho reclamo era una tarea que le competía especialmente a las mujeres del Partido Peronista Femenino, y así lo expresaba en una carta dirigida a Juana Larrauri de septiembre de 1958, en la que manifestaba sus quejas porque en el contexto en que se estaba intentando reorganizar el partido, luego del pacto con Frondizi y el ascenso de éste a la presidencia, las dirigentes de dicha estructura estaban peleándose por los cargos en lugar de abocarse a organizar tareas violentas para la recuperación del cadáver.59 Pero con el correr del tiempo, las comisiones fueron surgiendo por iniciativa de diversas agrupaciones peronistas. Había comisiones que eran mixtas, pero que solían estar presididas por mujeres, y otras exclusivas del género femenino.60 También era usual que distintas mujeres fueran mencionadas en los documentos organizando actos o pidiendo misas a título individual.61 A la vez que se las encuentra de manera organizada. Así, la rama femenina del Partido Peronista, tanto en Buenos Aires como en ciudades y pueblos del interior, a partir de 1959, solía ser la encargada de estas iniciativas.62 En Bahía Blanca fue constante la actividad de las Misioneras Eva Perón.63

Estas prácticas reflejan la inercia del pasado. Por un lado, la responsabilidad que Perón le atribuía a las mujeres, y sobre todo a la dirigencia del Partido Peronista Femenino, en el reclamo por los restos de “su fundadora”, citando sus propias palabras, puede ser interpretada como un producto de la influencia que la primera dama había desplegado sobre dicha organización y sobre las mujeres peronistas en general, a las que procuró encuadrar en estructuras específicamente femeninas, no sólo políticas sino también de carácter social, como la Fundación Eva Perón o la Escuela de Enfermería, y de la impronta personal que les había conferido.64 El compromiso expresado por algunas militantes de base en mantener los homenajes a través de los años, realizando los mismos rituales en los mismos lugares, y también la costumbre de las propias dirigentes del partido, que a pesar de las críticas de Perón, siguieron celebrando misas en nombre de su líder femenina, ofrecen muestras de la apropiación que de este tipo de prácticas hicieron las mujeres; de alguna manera, ellas entendían que homenajear a Evita era una tarea que les correspondía especialmente. Ahora bien, esto no era incompatible con el ejercicio de la política en términos más tradicionales, como por ejemplo, las disputas por cargos políticos. En todo caso demuestra, por un lado, una apropiación, por parte de las mujeres, de las imágenes que sobre la militancia se habían pretendido transmitir desde las altas esferas del gobierno durante el período anterior. Pero por otro, los límites en esa apropiación. No todas las imágenes relativas a la figura de Evita fueron tomadas literalmente como modelo para la acción. La imagen del “renunciamiento” a la que hemos referido en páginas anteriores, constituye un ejemplo de ello. No todas las mujeres que habían integrado el partido estaban dispuestas a renunciar a ocupar cargos en el proceso de reorganización partidaria que se abrió a partir del gobierno de Arturo Frondizi.

Así como en el pasado la imagen de Eva Perón había servido para legitimar la participación política femenina, luego del derrocamiento del peronismo continuó habilitando dicha participación en diferentes espacios, además de cumplir un papel impulsor en muchas de las acciones que se realizaban. Pero, a diferencia de otras interpretaciones como la de Josefina Centurión que consideran que fueron los aspectos transgresores de su figura los que primaron en esta primera etapa de la Resistencia como promotores de la acción, sostenemos que fueron atributos más bien conservadores los que prevalecieron. La autora argumenta que de todas las imágenes que ofrecía la figura de Evita, prevaleció la del compromiso y la entrega, a la vez rupturista y transgresora, instaurando un modelo de militancia femenino que luego se reforzaría en los años sesenta y setenta (Centurión, 2007:264). Desde nuestra perspectiva, el compromiso y la entrega no necesariamente son valores que implican transgresión y ruptura; de hecho, ya durante la época anterior, las mujeres que habían militado en las estructuras del peronismo habían tenido que ocuparse de tareas que las requerían en tiempo completo y que muchas veces implicaban trasladarse a lugares distantes. Por otro lado, proyectar a esta etapa de la Resistencia modelos de militancia que predominaron en los setenta, puede resultar anacrónico.

Consideramos que es más común hallar la pervivencia de prácticas del período anterior que pujaban por mantenerse, no sin conflicto, en el nuevo contexto. Podemos observar entonces, que los lugares que habían formado parte de la liturgia oficial durante la etapa del gobierno peronista y que luego se convertirían en lugares de disputa durante los años de la Resistencia, estaban vinculados a la faceta social del peronismo; la CGT, la Fundación Eva Perón, el Ministerio de Trabajo y Previsión. Probablemente, esta elección no haya sido al azar, ya que es coherente con una de las imágenes construidas alrededor de la figura de Eva que ha llegado hasta nuestros días, la de la abnegación y la ayuda social a los sectores más necesitados. Pero las fuentes nada dicen sobre posibles manifestaciones en otros edificios que podrían expresar otras facetas de su accionar más transgresoras, como por ejemplo, el Congreso de la Nación donde años antes se había sancionado la ley de voto femenino que había tenido en ese momento a la primera dama como su principal impulsora y que habilitaba a las mujeres el acceso a la ciudadanía política. Por otro lado, la imagen de Evita vinculada al sacrificio y al compromiso con los pobres no adquirió un carácter revolucionario en este momento; de hecho, en 1960, la fecha de su muerte coincidió con el primer aniversario de la Revolución cubana y aunque las fuerzas policiales temieron la posibilidad de manifestaciones conjuntas, ello no tuvo lugar e incluso fue desmentido por algunos dirigentes.65 Finalmente, los homenajes en su memoria pudieron haber adquirido otras características, sobre todo luego del golpe de Estado y de la ruptura del peronismo con la Iglesia; pero siguieron estando estrechamente atravesados por connotaciones religiosas.

Ahora bien, pese a que la figura de Evita invocada en la realización de estos actos en su memoria no era una imagen transgresora, actuó como un catalizador para lanzar a las mujeres a la acción en diferentes espacios e inclusive en acciones de confrontación con las fuerzas policiales. La mayoría de los trabajos que han abordado la Resistencia peronista han estado centrados en la protesta sindical y en las acciones de choque más visibles que implicaban la colocación de bombas y explosivos, donde si bien las mujeres tuvieron participación, han quedado invisibilizadas.66 Al desviar el foco de atención sobre estas prácticas en las que los límites entre lo estrictamente político y lo meramente religioso resulta confuso, encontramos a las mujeres haciendo política y participando de acciones de resistencia en espacios y con métodos que no son los que estamos habituados a contemplar para dicho proceso. Ellas reactualizaron prácticas que habían sido habituales durante el gobierno peronista y que adquirieron un carácter subversivo en el nuevo contexto, con diferentes matices según el momento y el espacio en el que tuvieran lugar. A diferencia del período anterior donde su militancia se había desarrollado, al menos desde la creación del Partido Peronista Femenino en 1949, y a medida que dicha estructura se fue extendiendo por todo el país, en espacios exclusivamente femeninos, luego del golpe de Estado las observamos militando a la par de los varones. Pero en este tipo de prácticas que tuvieron como eje homenajear a Evita la visibilidad y la capacidad de iniciativa que alcanzaron contrasta con la que tuvieron en otras instancias de participación durante los primeros años tras el derrocamiento. Ello puede resultar útil para observar, por un lado, las continuidades con el pasado, al reactualizar en un nuevo contexto el vínculo gestado entre las militantes y su líder, y la capacidad de su figura para habilitarlas a su participación en la arena política. Y por otro lado, para pensar los espacios en que tiene lugar la participación política femenina y las formas que adquiere dicha participación, que no siempre se corresponde con los espacios y formas más tradicionales en los que se manifiesta la actividad política.

Reflexiones finales

Este trabajo nos ha permitido realizar un abordaje de la Resistencia peronista en el período 1955-1963, procurando comprender cómo se articuló en dicho proceso la construcción de la memoria. Hemos reflexionado sobre el carácter situado de la memoria y la importancia que adquirieron determinados lugares como enclaves donde se proveyó de materialidad. Para el caso de la Resistencia peronista, y en particular para los homenajes que se realizaban para los aniversarios del nacimiento y muerte de Eva Perón, es notable la fuerza que adquirieron los lugares cuya importancia había sido designada previamente por el gobierno peronista para la realización del ritual, a los que se cargó de nuevos significados. A esto debemos sumarle los lugares como iglesias y cementerios vinculados al carácter religioso que nuestra sociedad le ha atribuido tradicionalmente a los rituales fúnebres y a que la memoria en relación a la figura de Evita prevaleció asociada a dicho aspecto. Y por último, los lugares que ostentaban algún elemento que anteriormente recordaba su presencia, como monolitos, bustos y placas, que en algunos casos habían sido impuestos por el gobierno pero en otros habían surgido como iniciativa de diferentes agrupaciones, entidades o grupos de vecinos. Podríamos hablar entonces de una memoria popular, entendida en los términos en que lo expresa Martin Lienhard, como memoria colectiva de los grupos subalternos, cuyos elementos constitutivos provienen de núcleos propiamente populares que derivan de la experiencia, pero también, de núcleos de la cultura de elite y de masas, de cuyos discursos se apropia (Lienhard, 2000:18).

Los homenajes en memoria de Eva Perón pudieron haber adquirido cualquier otra forma, y sin embargo se mantuvieron estrechamente vinculados a lo religioso; probablemente producto de costumbres del pasado que se repetían y se reactualizaban en el presente, y también acorde con el marco ideológico que caracterizó a esta etapa de la Resistencia, en la que si bien ya empezaban a vislumbrarse algunas fuerzas radicalizadas, aún primaba el deseo del retorno al orden social y político que había existido previo al golpe de Estado. Si bien ya no se trataba de meros actos para manifestar el duelo, porque en el nuevo contexto se habían convertido en acciones de resistencia, nunca perdieron su carácter religioso. Esto llama la atención si se tiene en cuenta el rol que había cumplido la Iglesia católica en el derrocamiento del peronismo.

Si bien los atributos religiosos que impregnaron estas prácticas sirvieron como artilugio para sortear la represión o al menos le pusieron límites, aprovechando las ambigüedades del marco jurídico que las regulaba y las propias dubitaciones de las fuerzas policiales para determinar cuándo se trataba de meras prácticas religiosas o de prácticas políticas con carácter subversivo, consideramos que dicha imbricación no puede reducirse a un simple recurso estratégico. Por un lado, debemos señalar que a pesar de la ruptura entre el peronismo y la Iglesia, hubo curas que siguieron colaborando con el peronismo, producto tal vez de la pervivencia de las relaciones que se habían gestado durante el gobierno peronista, sobre todo con los curas párrocos, para la realización de los homenajes a la primera dama. Por otro lado, son una muestra de la importancia que las emociones y los sentimientos juegan como motivadores de la acción política, que no siempre puede analizarse bajo la óptica de paradigmas estrictamente racionales.

Finalmente, observar este tipo de prácticas nos ha permitido acceder a un panorama del rol que las mujeres desempeñaron en la Resistencia peronista, y de cómo la socialización que habían tenido en el peronismo en la etapa previa ejerció su influencia en el nuevo contexto al asumir los homenajes por la memoria de su líder femenina como una obligación que les incumbía de manera especial. El peronismo, en su etapa clásica, se caracterizó por ofrecerles a las mujeres espacios propios de participación, diferenciados de los espacios de militancia masculina; a pesar de que hubo interacción entre ellos. Esos espacios quedaron estrechamente asociados a la figura de Eva Perón. Durante los años de la Resistencia fue más difícil mantener su existencia. En general, las mujeres se acoplaron a las acciones desarrolladas por los militantes varones, quedando la mayoría de las veces, invisibilizadas. Las investigaciones que abordan la Resistencia peronista atendiendo exclusivamente a los factores gremiales o a las acciones violentas, no nos permiten dar cuenta de qué sucedió con esas mujeres que habían sido impelidas a la acción política durante el período peronista luego de la caída de dicho gobierno. Al ampliar el foco de atención y contemplar prácticas que a primera vista podrían ser interpretadas como simples rituales religiosos sin contenido político, pero que en realidad lo tenían porque en un contexto de prohibiciones y proscripciones habían adquirido matices subversivos, volvemos a encontrar a las mujeres como sujetos políticos activos, y una vez más, como en el pasado, la figura de Evita se convertía en legitimadora de esas acciones.

La respuesta a la pregunta inicial acerca de si, durante el período, el hecho de que dicha figura siguiera constituyendo un aliciente para la acción, llevó a las mujeres a transgredir los roles de género o a reproducir roles conservadores, sin lugar a dudas está cargada de matices, siendo imposible ofrecer una respuesta cerrada. Por un lado, la figura de Evita puso un límite a las posibles transgresiones en términos de género puesto que las prácticas que incentivaba se mantuvieron ligadas a espacios y atributos conservadores ligados a lo religioso, y por lo tanto tradicionales. Por otro lado, la tenacidad por revivir esas prácticas en un contexto proscriptivo también hizo que las mujeres se volcaran al espacio público, que se enfrentaran a las fuerzas policiales y que inclusive desafiaran a las autoridades religiosas ya que las prácticas que implementaban tenían mucho de eclecticismo y poco de ortodoxia. Finalmente, tampoco se sometieron acríticamente a los discursos que previamente habían provenido del peronismo en el gobierno y ahora del propio Perón en el exilio, como el que sostenía la figura del renunciamiento. Claro que no hubo durante esta etapa posibilidades para que las mujeres plantearan dentro del peronismo, y mucho menos en sus relaciones con otros grupos, una agenda de reivindicaciones propiamente femeninas, ya que la lucha por el retorno de Perón y por el levantamiento de las proscripciones opacó cualquier intento en ese sentido. Pero tampoco se limitaron a reproducir prácticas conservadoras que las circunscribieran al espacio doméstico, ni al barrio, ni a la autoridad encarnada en sujetos masculinos. En todo caso, las transgresiones de género, no se expresaron a través de un discurso articulado sino a través de las pequeñas prácticas desplegadas sobre el espacio urbano.

Agradezco a Nicolás Damín la sugerencia para analizar este tipo de prácticas y algunas de las fuentes que utilizo en esta ponencia y a Guillermo Clarke el haberme contactado con Damín.

Notas

1 Las fuentes de la S.I.P.B.A (DIPBA a partir de 1991) que hemos utilizado se hallan compiladas en Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), Colección N°13 del Área Centro de Documentación y Archivo, Comisión Provincial por la Memoria.

2 Otros trabajos ya han destacado para los primeros años del pos peronismo, la alta presencia de militantes que habían hecho su socialización política durante la década peronista e inclusive en los años previos de las década del 30 y del 40. En su tesis de maestría, Laura Ehrlich sostiene esa continuidad en relación a los miembros de los staff de las publicaciones periódicas peronistas para el período 1955-1962 (Ehrlich, 2010:22-23)

3 Con aspectos materiales nos referimos a la lucha en los lugares de trabajo contra el aumento de la explotación ejercido parte de los patrones y del Estado, ejecutado a través de un proceso de racionalización del proceso productivo.

4 Las críticas de Salas a las interpretaciones discursivas Sigal y Verón se enfocan en el énfasis que estos autores colocan en la importancia de la lealtad a Perón como elemento articulador del entramado político desplegado durante los años de su exilio, y en la sacralización de su palabra que habría tenido lugar durante esa época, restándole importancia a la multiplicidad de discursos que emergieron por debajo del discurso de líder y que para Salas son de gran importancia porque integran el potencial de la clase trabajadora durante esos años (Salas, 2006:84).

5 Laura Ehrlich, aunque no centra su investigación en este tema, destaca la importancia que las misas, realizadas con motivo de alguna fecha de relevancia para el peronismo o en homenaje de los caídos en los fusilamientos del 9 de junio de 1956, tuvieron como instancia de reunión y de reconocimiento para simpatizantes peronistas que estaban buscando espacios y estructuras dónde militar; sobre todo entre los grupos de juventudes peronistas que se estaban conformando en esos años (Ehrlich, 2010:102-103).

6 En mayo de ese año había tenido lugar el primer aniversario de su nacimiento posterior a su muerte. El acto principal se había realizado en la Escuela de Enfermería de la Fundación Eva Perón en la ciudad de Buenos Aires y había estado seguido por la colocación de ofrendas florales en un altar levantado en el edificio de la CGT, lugar donde descansaban sus restos, y frente al cual desfilaron distintas delegaciones, a la vez que se montaron guardias de honor. “Homenajes a la Señora Eva Perón”, La Nación, Buenos Aires, 8/05/1953, p. 2.

7 Luego de la concentración en Moreno y 9 de Julio, la procesión continuaba por la calle Belgrano hasta Paseo Colón y de ahí hasta Chile, realizando una cuadra por dicha calle, para tomar finalmente por Azopardo.

8 “Densa multitud participó en la procesión cívica”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1953, p. 1.

9La Nación, Buenos Aires, 26/07/1953, pp. 1 y 2; La Nación, Buenos Aires, 27/07/1953, pp. 1 y 2; La Nación, Buenos Aires, 26/07/1954, p. 1; La Nación, Buenos Aires, 27/07/1954, pp. 1 y 2.

10“La adhesión en el interior de la República”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1953, p. 1. Para una descripción detallada de los homenajes en memoria del fallecimiento de Eva Perón para la provincia de Tucumán ver Santos Lepera (2012).

11 Para un análisis teórico sobre las marcas materiales y territoriales de la memoria y sobre su factibilidad de ser recreadas en otros espacios ver Jelin & Langland (2003, p. 14)

12 “La Comisión del Monumento dio amplio informe”, La Nación, Buenos Aires, 26/07/1953, p. 1.

13 No hemos indagado sobre su realización en los barrios alejados del centro de Buenos Aires o en lugares del interior del país.

14La Nación, Buenos Aires, 26/07/1955, pp. 1 y 2; “Hízose frente a la CGT el acto principal”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1955, pp. 1 y 2.

15La Nación, Buenos Aires, 27/07/1955, p. 2; El Día, La Plata, 27/07/1955, p. 2.

16 Referencias a este tipo de hechos emergen en algunos de los relatos de las entrevistas realizadas a militantes de la Resistencia: Elsa Mura, Entrevista de la autora, El Palomar, 27/05/2014; Omar Dalponte, Entrevista de la autora, Lanús, 7/07/2014.

17“Acción policial en la Chacarita”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1956, p. 7.

18 “Realizáronse actos en memoria de Eva Perón”, El Día, La Plata, 27/07/1959; “Un aniversario se ha recordado con misas y distintas reuniones”, La Razón, Buenos Aires, 27/07/1961, p. 4.

19El Día, La Plata, 26/07/1961.Informes S.I.P.B.A., Las Flores, 20/06/1960; Bahía Blanca, 27/07/1960, 8/05/1961; 7/05/1963 y 26/07/1963; La Plata, 26/07/1962; Chivilcoy, 30/07/1962 (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

20 Di Marco, Chiche; Martínez, María; Rivas Natividad y Cánepa, Oscar, Entrevista de la autora, Rosario, 16/10/2012. En Rosario, además del Cristo Redentor, otro lugar propicio para la emergencia de conflictos era el edificio del diario La Capital, de conocida filiación antiperonista.

21 Informes S.I.P.B.A., 26/07/1960,(Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

22 Este edificio se había transformado en un objeto en disputa entre peronistas y antiperonistas, tal es así que en julio de 1958, durante la presidencia de Arturo Frondizi, los estudiantes universitarios intentaron atrincherarse para defenderlo contra un posible avance de los manifestantes peronistas, acción que fue evitada por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rizieri Frondizi. “En varias zonas de la ciudad hubo agitación”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1958, p. 11.

23 Este edificio había sido declarado monumento histórico durante el gobierno peronista mediante la ley 14.129. Depositar flores en su frente era una estrategia de los manifestantes, que se veían imposibilitados de llegar hasta el edificio de la CGT, porque la policía se los impedía. En diciembre de 1955 el periódico rosarino La Argentina, cuestionaba la derogación de esa ley por decreto del Poder Ejecutivo. “Tres leyes han sido derogadas”, La Argentina, Rosario, 8/12/1955.

24 “Un homenaje póstumo motivó incidentes”, La Nación, Buenos Aires,27/07/1957, p. 11; “En varias zonas de la ciudad hubo agitación”, 27/07/1958, p. 11; “Provocaron disturbios ayer grupos aislados”, 27/07/1959, p. 11; “Se adoptarán medidas policiales para evitar desórdenes en la fecha de hoy”, La Razón, 26/07/1960, p. 12 y “Hubo anoche ligeros incidentes en el centro y en Constitución: 10 detenidos”, 27/07/1960, La Razón, p. 10. Hacia julio de 1957, también se registran conflictos en distintos lugares de la ciudad de Rosario, entre ellos, el Cristo Redentor. Ver: La Nación, Buenos Aires, 27/07/1957; y La Nación, Buenos Aires, 28/07/1957, p. 11.

25 “En varias zonas de la ciudad hubo agitación”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1958, p. 11.

26 Para un análisis sobre el espacio como objeto de disputas políticas para la etapa de los primeros gobiernos peronistas ver Daniel James (James, 2010) y Federico Neiburg (1992).

27 “Actos peronistas en todo el país”, Línea Dura, 20, Buenos Aires, 12/05/1958, p. 2.

28 “Hubo agitación en las calles”, La Nación, Buenos Aires, 8/05/1958, p. 13.

29 “En varias zonas de la ciudad hubo agitación”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1958, p. 11. “En el interior los homenajes a Eva Perón alcanzaron gran magnitud”, Línea Dura, 33, Buenos Aires, 7/08/1958, p. 4.

30 “En varias zonas de la ciudad hubo agitación”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1958, p. 11.

31 En 1959, los conflictos continuaron registrándose en las calles de Buenos Aires. En el resto del país, los actos se realizaron con relativa calma. En 1960 hubo conflictos en localidades del conurbano bonaerense y de la provincia donde la policía había intentado evitar la colocación de ofrendas florales en lugares donde previamente había estado emplazado algún busto, como el caso del Policlínico de Lanús, ex Hospital Evita, o monumentos que habían sido tradicionalmente lugares de duelo, como el Monumento a la Madre en Mar del Plata. La Nación, Buenos Aires, 27/07/1959, p. 11. “Provocaron ayer disturbios grupos aislados” y “Tres atentados de terroristas”, También se registran conflictos para ese año en Punta Alta, Lomas de Zamora, Necochea y Pergamino. Informes S.I.P.B.A, 27/07/1960 y 28/07/1960 (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

32 El estado de sitio se implantó el 11 de noviembre de 1958 a raíz del conflicto petrolero suscitado en Mendoza. Se estableció por un lapso de 30 días, pero el 11 de diciembre fue promulgada la ley 14785, que determinaba su vigencia por tiempo indeterminado. (Potash, 1981:399). El Plan Conintes fue establecido por el decreto 2628 del 13 de marzo de 1960 para reprimir los focos insurreccionales ocurridos en Tucumán y Córdoba en diciembre de 1959 y febrero de 1960, respectivamente. Subordinaba a las policías provinciales y de la Capital Federal a la autoridad de las Fuerzas Armadas, ya que hasta ese momento las actividades consideradas terroristas eran investigadas por la policía y juzgadas por la justicia ordinaria. El país quedaba dividido en una cuadrícula que establecía zonas de defensa contra la subversión (James, 2010: 202).

33 “Habrá una marcha del silencio el 26 en nuestra ciudad”, El Día, La Plata, 23/07/1959; El Día, La Plata, 26/07/1959, “Realizáronse actos en memoria de Eva Perón”, El Día, La Plata, 27/07/1959.

34 “Recordárase hoy a la Señora Eva Perón”, El Día, La Plata, 26/07/1958; El Día, La Plata, 27/07/1958, p. 5. El Comando Táctico fue la estructura creada a fines de 1957 por John William Cooke, el primer delegado de Perón en el exilio, para bajar la orden del voto a Frondizi. Luego fue reemplazada por la Delegación del Comando Superior Peronista, una estructura menos numerosa que tendría como función encarar el proceso de reorganización partidaria. En octubre de 1958 fue creado el Consejo Coordinador y Supervisor del peronismo, que en principio debía colaborar con la delegación, pero que para inicios de 1959 terminaría reemplazándola, coincidiendo con el ocaso de Cooke como delegado de Perón.

35 Informes S.I.P.B.A. (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

36 Informe S.I.P.B.A., 30/07/1960, (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

37 Informe S.I.P.B.A., 3/07/1962, (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

38 Informe S.I.P.B.A., 27/07/1962, (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

39 Informe S.I.P.B.A., 6/05/1963, (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

40 Amanda Sotelo, Entrevista de la autora, Berisso, 7/05/2014; Dora Roldán, Entrevista de la autora, Berisso, 3/05/2014; María Lucero, Entrevista de la autora, Berisso, 14/05/2014. Los testimonios hacen referencia al padre Pascual Ruperto, estrechamente vinculación al movimiento obrero de Berisso. (Lobato, 2001: 303).

41 Chiche Di Marco, Entrevista de la autora, Rosario, 11/11/2014.

42 La Nación, Buenos Aires, 27/07/1957.

43 “Sobre la realización de una misa en San Ponciano”, El Día, La Plata, 27/07/1957, p. 2.

44 “Sobre la realización de una misa en San Ponciano”, El Día, La Plata, 27/07/1957, p. 2; “Un homenaje póstumo motivó incidentes”, La Nación, Buenos Aires, 27/07/1957.

45 Informes S.I.P.B.A., (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

46 “Hubo agitación en las calles”, La Nación, Buenos Aires, 8/05/1958, p. 2

47 Era común que los asistentes a una misa manifestaran sus quejas porque Evita no era nombrada o porque la misa se acortaba o era realizada de “mala gana”. En uno de estos casos el cura se justificó argumentando que el nombre de Evita había sido pronunciado en latín. “Sobre una misa en Santo Domingo”, La Nación, Buenos Aires, 9/07/1960, p. 3; Informes S.I.P.B.A, 26/07/1960 y 7/05/1960, (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

48 “Hubo desorden durante una misa”, La Nación, Buenos Aires, 8/05/1959, p. 8.

49 “Hubo anoche ligeros incidentes en el centro y en Constitución: 10 detenidos”, La Razón, Buenos Aires, 27/07/1960, p. 10.

50 “Realizáronse actos en memoria de Eva Perón”, El Día, La Plata, 27/07/1959, p. 6.

51 “Han evocado a la Sra. Eva Duarte de Perón”, El Día, La Plata, 27 de julio de 1959, s.p. Entre las dirigentes que habían participado figuran Elena Fernícola, ex diputada por Misiones, María Luisa Melicchio, ex diputada provincial en la legislatura bonaerense, Otilia Villa Maciel de Cano, ex diputada nacional por Tucumán, Urbelina Tejada, ex diputada nacional por la provincia de San Juan, y María Luisa Bring.

52 Informes S.I.P.B.A., 17/07/1962; 23/07/1962 y 26/07/1962, (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

53 Chiche Di Marco, Entrevista de la autora, Rosario, 11/11/2014.

54 Según Caimari, las interpretaciones acerca de un posible culto a santa Evita provendrían de un pedido al Vaticano para su canonización; una iniciativa aislada que estuvo a cargo de un sindicato poco representativo como el de los canillitas (Caimari, 1995:237)

55 Di Marco, Chiche; Martínez, María; Rivas Natividad y Cánepa, Oscar, Entrevista de la autora, Rosario, 16/10/2012.Amanda Sotelo, Entrevista de la autora, Berisso, 7/05/2014

56 El cadáver de Eva Perón fue secuestrado en un operativo clandestino dirigido por el teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koening el 23 de noviembre de 1955. Fue devuelto a Perón, en estado de deterioro, recién el 3 de septiembre de 1971, como producto de negociaciones políticas con el entonces presidente de facto Agustín Lanusse. La devolución estuvo a cargo del coronel Héctor Cabanillas, el mismo que en años anteriores había gestionado su entierro en un cementerio italiano bajo el nombre de María Maggi de Magistris. Ver (Galasso, 2005: 793; 1081-1085; Rosano, 2006:194-195).

57 “Un aniversario se ha recordado con misas y distintas reuniones”, La Razón, Buenos Aires, 27/07/1961, p. 4.

58 “Reportaje a la Dra. Elsa Chamorro sobre Evita (1971)”, Maidana, R., Archivo Di Film, Archivo Fílmico de Cine y Televisión, Buenos Aires, 1/06/1971, Código C-00248. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=5zgwdWsPLZg

59 Carta de Juan D. Perón a Juana Larrauri, Ciudad Trujillo, 14/09/1958, J. D. Perón, Correspondencia I, Buenos Aires, Corregidor, 1983, pp. 68-69.

60 Informes S.I.P.B.A., La Plata, 26/07/1962; “En memoria de la señora Eva Perón”, El Día, La Plata, 13/07/1962; “Se oficiará el 26 en memoria de Eva Perón una misa”, El Argentino, La Plata, 13/07/1962, en (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

61 Informes S.I.P.B.A., Trenque Lauquen, 26/07/1962; Tres Arroyos, 14/07/1962, en (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

62 Algunos casos pueden hallarse en “Se realizan varios actos en memoria de Eva Perón”, El Plata, La Plata, 26/07/62; “; Más actos anuncian en memoria de Eva Perón”, Democracia, Buenos Aires, 21/07/1962; “En memoria de la Sra. Eva Perón”, El Día, La Plata, 13/07/1962, en (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

63 Informe S.I.P.B.A, 8/05/1961; 26/07/1963, (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

64 La figura de Eva Perón fue muy gravitante sobre dichas estructuras. Para el caso particular del partido, Carolina Barry sostiene que éste se había visto sumido en una profunda crisis luego de la muerte de su presidenta, puesto que carecía de mecanismos burocráticos que le permitieran funcionar independientemente de sus directivas, a la vez que a las dirigentes les resultó muy difícil bajar órdenes y ser reconocidas legítimamente como tales, ya que era imposible reemplazar el liderazgo carismático que ella había ejercido. (Barry, 2009)

65 “Se adoptaron medidas policiales para evitar desórdenes en la fecha de hoy”, La Razón, 26/07/1960, p. 12; Informe S.I.P.B.A., La Plata, 26/07/1960 (Resistencia peronista y plan CONINTES (1956-1975), s/f).

66 Entre los autores más importantes que han abordado la Resistencia peronista se destacan los trabajos de Daniel James (2010), Ernesto Salas (2006) y Alejandro Schneider (2005), que con diferente énfasis se han explayado sobre la relación entre las diferentes fuerzas que la conformaron, aunque todos ellos se focalizan en los aspectos gremiales. Otros autores como Samuel Amaral (2004) priorizan las acciones violentas de la Resistencia, mientras que Julio César Melon Pirro (2009) discute con ambas visiones al poner el acento en el uso que hizo el peronismo de las opciones políticas que se le presentaron como estrategias de acción en el período pos ’55 y considera el carácter político y extragremial de los comandos de la Resistencia.

Bibliografía

Amaral, S. (2004). El avión negro: retórica y práctica de la violencia. En S. Amaral & M. Plotkin (Comps.). Perón: del exilio al poder (pp.67-88). Buenos Aires: Eduntref. (Reedición de Idem., 1993, Buenos Aires, Cántaro).

Baschetti, R. (2013). La violencia oligárquica antiperonista entre 1951 y 1964: su consecuencia directa. Buenos Aires: Corregidor.

Barry, C. (2009). Evita capitana. El Partido Peronista Femenino, 1949-1955. Buenos Aires: Eduntref.

Caimari, L. (1995). Perón y la Iglesia Católica. Religión, Estado y Sociedad en Argentina (1943-1955). Buenos Aires: Ariel/Espasa Calpe.

Centurión, A. J. (2007). Las mujeres en la resistencia peronista. Sentidos y representaciones. En M. C. Bravo, F. Gil Lozano & V. Pita (Comps.). Historia de luchas, resistencias y representaciones. Mujeres en la Argentina, siglos XIX y XX (pp. 233-265). San Miguel de Tucumán: EDUNT.

Ehrlich, L. (2010). Rebeldes, intransigentes y duros en el activismo peronista, 1955-1962. (Tesis de Maestría). Recuperado de riher, red interdisciplinaria de estudios sobre historia reciente. http://www.riehr.com.ar/detalleTesis.php

Candau, J. (2006). Antropología de la memoria. Buenos Aires: Nueva Visión.

Galasso, N. (2005). Perón: exilio, resistencia, retorno y muerte: 1955-1974. Buenos Aires: Colihue.

Gordillo, M. (2007). Protesta, rebelión y movilización: de la Resistencia a la lucha armada. 1955-1973. En D. James (Dir.). Violencia, proscripción y autoritarismo: 1955-1976 (pp. 329-380). (2ª Ed.) Buenos Aires: Sudamericana (Reedición de Idem., 2003).

Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza (Traducción de La mémoire colletive, por I. Sancho-Arroyo, 1968, Paris: Presses Universitaires de France).

James, D. (2010). Resistencia e integración: El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976 (2ª ed.). Buenos Aires: Siglo XXI Editores (Traducción de Resistance and Integration, por L. Justo, 1988, Cambridge University Press)

Jelin, E. & Langland, V. (2003). Introducción. Las marcas territoriales como nexo entre pasado y presente. En E. Jelin & V. Langland (Comp.). Monumentos, memoriales y marcas territoriales (pp. 1-16). Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Lienhard, M. (2000). La memoria popular y sus transformaciones. En M. Lienhard (Coord.). La memoria popular y sus transformaciones/ A memória popular e as suas transformações - América Latina y/e países luso-africanos (pp. 13-24). Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.

Lobato, M. Z. (2001). La vida en las fábricas. Buenos Aires: Prometeo-Entrepasados.

Melon Pirro, J. C. (2009). El peronismo después del peronismo. Resistencia, sindicalismo y política luego del 55. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Neiburg, F. (1992). O 17 de outubro na Argentina: espaco e formacao social do carisma. Revista Brasileira de Ciências Sociais, VII (20), pp. 70-89.

Nora, P. (2008). Entre memoria e historia. La problemática de los lugares. En P. Nora. Pierre Nora en Les lieux de mémoire (pp. 19-33). Montevideo: Trilce. (Traducción de Entre mémoire et histoire. Les lieux de mémoire, por L. Masello, 1984, Paris:Gallimard).

Petras, J. (1986). El terror y la hidra: el resurgimiento de la clase trabajadora argentina. En Clase, Estado y poder en el Tercer Mundo (pp. 286-295). México: Fondo de Cultura Económica.

Plotkin, M. (1994). Mañana es San Perón. Propaganda, rituales políticos y educación en el régimen peronista (1946-1955). Buenos Aires: Ariel/Espasa Calpe.

Potash, R. (1981). El Ejército y la política en la Argentina. De Perón a Frondizi. Buenos Aires: Sudamericana.

Rosano, S. (2006). Rostros y máscaras de Eva Perón. Imaginario populista y representación. Rosario: Beatriz Viterbo.

Salas, E. (2006). La Resistenciaperonista: la toma del frigorífico Lisandro de La Torre. (2ª ed.), Buenos Aires: Retórica Ediciones: Altamira. (Reedición de Idem., 1990, Buenos Aires, CEAL).

Santos Lepera, L. (2012). Las manifestaciones colectivas de duelo frente a la muerte de Eva Perón (Tucumán, 1952). Boletín Americanista. Año LXII, 1, (64), pp. 161-180. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/262779. Consultado el 10 de mayo de 2015.

Schneider A. (2005). Los compañeros: Trabajadores, izquierda y peronismo, 1955-1973. Buenos Aires: Imago Mundi.

Scoufalos, C. (2007). 1955, memoria y resistencia. Buenos Aires: Biblos.

Seveso, C. (2010). Political Emotions and the Origins of the Peronist Resistance. En M. Karush & O. Chamosa (Eds.).New Cultural History of Peronism: Power and Identity in Mid- Twntieth-Century Argentina (pp. 239-269). Drurham, NC, USA: University Press.

Sigal, S. & Verón, E. (2004). Perón o muerte: Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista. Buenos Aires: EUDEBA (Reedición de Idem., 1986, Buenos Aires: Lagasa Ediciones).

Spinelli, M. E. (2005). Los vencedores vencidos. El antiperonismo y la “revolución libertadora”. Buenos Aires: Biblos.

Valobra, A. M. (2010). Del hogar a las urnas. Recorridos de la ciudadanía política femenina: Argentina, 1946-1955. Rosario: Prohistoria Ediciones.

Fecha de recibido: 20 de julio de 2015
Fecha de aceptado: 17 de septiembre de 2015
Fecha de publicado: 28 de abril de 2016

 

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional