Anuario del Instituto de Historia Argentina, nº 15, 2015. ISSN 2314-257X
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Historia Argentina y Americana

 

DOSSIER
La Historia y la historiografía en América Latina en el siglo XIX. Perspectivas, configuraciones, itinerarios

 

Introducción. Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX

Introduction. Notes for a history of Latin American historiography in the XIXth century

 

Tomás Sansón Corbo

Universidad de la República - Agencia Nacional de Investigación e Innovación (UDELAR-ANII)
slbt@hotmail.com
Uruguay

 

Cita sugerida: Sansón Corbo. T. (2015). Introducción. Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en elsiglo XIX. Anuario del Instituto de Historia Argentina, (15). Recuperado a partir de: http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn15a01

 

En los territorios americanos conquistados por las potencias ibéricas la producción de relatos sobre el pasado tiene antecedentes lejanos pues se remontan a los trabajos de los cronistas de Indias y de los historiadores criollos del siglo XVIII.1 Pero fue en el siglo XIX cuando se produjo, en el contexto de los Estados recientemente independizados, la emergencia de una historiografía latinoamericana stricto sensu. Su análisis contribuye a conocer, desde una perspectiva comparada, los procesos de surgimiento y consolidación de los estudios y la investigación histórica, así como el aporte de la disciplina en la definición de los respectivos imaginarios sociales, especialmente los nacionalistas.

Un repaso del estado de la cuestión revela que las publicaciones sobre el tema son escasas. Recién en la década de 1980 comenzaron a aparecer estudios estrictamente historiográficos. Entre los más importantes pueden destacarse: el libro de Germán Colmenares, Las convenciones contra la cultura: Ensayos sobre historiografía hispanoamericana del siglo XIX (1986)2; el tomo IX de la Historia general de América Latina, dedicado a laTeoría y metodología de la Historia de América Latina” (2006)3; algunos artículos del vol. IV, de The Oxford History of Historical Writing, (2011-2012)4; y el capítulo IX del manual Comprender el pasado. Una historia de la escritura y el pensamiento histórico (2013), de Jaume Aurell, Catalina Balmaceda, Peter Burke y Felipe Soza.5 El único aporte de carácter panorámico es el realizado por Felipe Soza en el texto citado.Los demás se refieren a problemas, temas, épocas o regiones particulares.

La indagatoria sobre las prácticas historiográficas en América Latina plantea dificultades. La diversidad de repúblicas en que se dividió el imperio hispánico multiplica las unidades de análisis. Además, las condiciones peculiares en las que Brasil logró su independencia (y la instauración de un gobierno monárquico) determinaron que durante varias décadas los relatos históricos destacaran la continuidad cultural con la antigua metrópoli, a diferencia de la dialéctica del rompimiento que predominó en los relatos en las repúblicas vecinas. Las generalizaciones resultan complejas debido a la pluralidad de influencias, enfoques teóricos, preceptivas metodológicas, incremento de la producción, variedad de géneros, modalidades de exposición y ritmos de institucionalización de cada realidad nacional.

Las oligarquías locales apelaron al conocimiento histórico como recurso cohesivo y disciplinador. Los mismos historiadores decimonónicos integraban los elencos dirigentes. Hurgaron en los tiempos formativos de las sociedades latinoamericanas —período colonial e independentista— para definir una estructura imaginaria de las entidades territoriales que emergieron de las luchas revolucionarias y devinieron naciones.

Ricardo Rivas identifica tres etapas en la evolución de la historiografía americana:

“La primera, hasta 1830, aproximadamente, con sustento conceptual en la Ilustración, mediante una literatura insurgente que recurría al pasado con instrumentos historiográficos rudimentarios para la época. La segunda, que reflejaba el sentimiento de las ´élites´ criollas hacia la nueva nacionalidad que se creía emergente, se desenvolvió bajo inspiración romántica hasta la segunda mitad del siglo, dando origen a la primera historiografía latinoamericana. La tercera, desde finales del siglo, en el contexto de la influencia positivista y su método crítico” (Rivas, 1995).

Se trata de una periodización operativa, realizada sobre la base de las influencias europeas que inspiraron y pautaron la evolución de los estudios históricos. Refleja un juego complejo de modelos adoptados e instalados con intensidad variable en autores, corporaciones académicas y vertientes historiográficas.

La primera etapa estuvo marcada por la ruptura que implicó la revolución de Independencia, hecho que dio ocasión a la elaboración de los primeros relatos históricos por parte de contemporáneos de los acontecimientos, como José Manuel Restrepo (Colombia, 1781-1863), Servando Teresa de Mier (México, 1763-1827), Carlos María de Bustamante (México, 1774-1848), Dámaso Antonio Larrañaga (Uruguay, 1771-1848), y Gregorio Funes (Argentina,  1749-1829).

El segundo momento se caracterizó por la producción de un conjunto de letrados que escribieron bajo influencia liberal y romántica, entre los que se destacaron Vicente Riva Palacio Guerrero (México, 1832-1896), Vicente Fidel López (Argentina, 1815-1903), Francisco Adolfo de Varnhagen (Brasil, 1816-1878), Rafael María Baralt (Venezuela, 1810-1860) y Benjamín Vicuña Mackenna (Chile, 1831-1886). Representan la primera generación de historiadores que intentaron organizar relatos convincentes sobre los orígenes de sus respectivos Estados. Compartían una visión esencialista de la nación que suponía identificar en el período colonial (y en algunos casos en el prehispánico) un conjunto de elementos (sociales, económicos, políticos y afectivos) que la prefiguraban.

Correspondió a los historiadores de la tercera etapa completar la elaboración de los relatos canónicos de historia colonial y revolucionaria, así como la de ensayos de historia americana. Actuaron bajo la influencia del positivismo, pero sin dejar completamente a un lado la impronta romántica. Algunos de los representantes más significativos fueron Bartolomé Mitre (Argentina,1821-1906), Diego Barros Arana (Chile, 1830-1907), Francisco Bauzá (Uruguay, 1849-1899) y Joaquín García Icazbalceta (México, 1825-1894).

En la segunda mitad de la centuria se produjo un desarrollo ostensible de la disciplina. Entre los factores que lo favorecieron pueden destacarse: a) la apertura del corpus heurístico americano y la utilización, por parte de varios historiadores, de repositorios europeos (especialmente el Archivo de Indias); b) los debates sobre cuestiones temáticas y metodológicas que obligaron a los autores a reflexionar sobre sus propios procedimientos y dar razón de proposiciones cuestionadas o cuestionadoras; c) el surgimiento de circuitos de intercambio intelectual —nacionales e internacionales— que posibilitaron el préstamo o adquisición de los insumos necesarios para las investigaciones y la difusión de los trabajos producidos por sus miembros; d) la creación de corporaciones académicas que ofrecieron un marco favorable para la investigación.

Para conocer la historiografía de los Estados americanos de matriz Ibérica, desde una perspectiva comparada y de síntesis, resultan útiles los estudios sobre cada unidad político-territorial. A tal propósito responde el dossier que presentamos. Está compuesto por un conjunto de artículos referidos a la producción de relatos históricos en México, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Argentina, Bolivia y Brasil.

Las contribuciones contienen informaciones que permiten, de manera acotada pero eficiente, conocer ciertas particularidades y características comunes de los procesos de configuración de los campos historiográficos nacionales. Están organizadas en dos grupos. El primero incluye tres estudios panorámicos sobre la evolución del conocimiento histórico y la construcción de los relatos sobre el pasado nacional en Venezuela, México y Paraguay (a cargo de Inés Quintero Montiel, Alexander Betancourt Mendieta y Liliana Brezzo, respectivamente) y uno dedicado a las interpretaciones sobre la historia decimonónica de Bolivia realizadas por analistas del siglo XX (escrito por Rossana Barragán Romano, Ana María Lema Garrett, Pilar Mendieta Parada y José Peres-Cajias). El segundo está integrado por tres artículos que estudian temas específicos, vinculados con a) la historiografía didáctica brasileña, b) un abordaje comparado sobre la enseñanza de la Historia en el proyecto modernizador de las oligarquías rioplatenses, y c) la configuración del campo historiográfico de Corrientes (Argentina); estos aportes (realizados por Ana Paula Squinelo, Sabrina Alvarez, María Silvia Leoni y María Gabriela Quiñonez) ponen en evidencia la ampliación del campo de la Historia de la Historiografía (de la primigenia consideración de obras y autores hasta su actual estatus de especialidad dedicada al análisis de las diversas cuestiones teórico-metodológicas que estructuran la práctica y la producción del conocimiento histórico).

Inés Quintero Montiel propone un recorrido por la geografía simbólica del tiempo en Venezuela. En el artículo “De celebración perpetua. Fechas, héroes y fiestas para la Nación”, esboza un itinerario analítico-descriptivo en torno a las efemérides, procesos de heroificación y celebraciones establecidos con propósitos de integración simbólico-territorial y de cohesión política. Analiza los contenidos esenciales, mecanismos de creación y estrategias de sustentabilidad de los mitemas vertebradores de la identidad nacional.

En el trabajo “En busca de un pasado nacional: la escritura de la historia en México en el siglo XIX”, Alexander Betancourt Mendieta realiza un profundo estudio sobre las condiciones de producción y el contexto de posibilidad para la realización de una historia nacional mexicana. Plantea una revisión del proceso de escritura de la historia durante el siglo XIX en tres estaciones: las vicisitudes de la “Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística”, las propuestas y reflexiones de Joaquín García Icazbalceta y Manuel Larráinzar en torno a las posibilidades de una historia nacional, y la edición de México a través de los siglos, bajo la dirección de Vicente Riva Palacio.

En el artículo “Susurros y fragmentos. Notas en torno a la escritura de la historia en el Paraguay”, Liliana M. Brezzo expone los avances de una investigación sobre las condiciones de producción de conocimiento histórico en el país guaraní hasta mediados del siglo XIX. Refiere y contextualiza una galería de obras y autores poco conocidos a efectos de comprender los antecedentes más lejanos del tortuoso derrotero de la escritura de la historia nacional paraguaya.

Un equipo de historiadores integrado por Rossana Barragán Romano, Ana María Lema Garrett, Pilar Mendieta Parada y José Peres-Cajias examina las diversas interpretaciones formuladas por investigadores del siglo XX sobre personajes, acontecimientos y procesos del XIX en Bolivia. En el artículo “El siglo XX mira al siglo XIX. La experiencia boliviana”, proponen un juego de miradas multifocales referidas a ciertos temas de la historia e historiografía boliviana, formuladas en diferentes contextos históricos —la época liberal (1900-1920), la post Guerra del Chaco (fines de 1930), la Revolución Nacional (desde 1952), el retorno a la democracia (desde 1982), el período llamado neoliberal (1985-2005) y el gobierno de Evo Morales (2006-2014)—.

Ana Paula Squinelo explora, en el artículo “Historiografía Didáctica brasileña en el siglo XIX: Joaquim Manuel de Macedo y sus Lecciones”, el método propuesto por ese autor, en la obra Lições de Historia do Brasil, para enseñar la historia nacional. Toma como eje un fenómeno en particular: la Guerra del Paraguay. La autora plantea y problematiza una serie de cuestiones fundamentales: la transposición pedagógica de la historia investigada en historia enseñada, el rol de los docentes como mediadores entre el saber erudito y el relato popularizado, la función de los manuales y la utilización de la historia como elemento nacionalizante y disciplinador.

En sintonía con el tema anterior, Sabrina Alvarez Torres propone un análisis referido a “La enseñanza de la Historia en el proyecto modernizador de las oligarquías rioplatenses. Estudio a partir de las publicaciones oficiales de las Direcciones de Educación de Argentina y Uruguay (1880-1910)”. Se trata de un ensayo de historiografía comparada sobre la instrumentalización del saber histórico por parte de los sectores hegemónicos y los debates en torno a la pertinencia de la enseñanza de la Historia en cuanto agente de “civilización” y patriotismo.

María Silvia Leoni y María Gabriela Quiñonez ofrecen un estudio sobre los “Debates y polémicas en la conformación del campo historiográfico correntino a fines del siglo XIX”. Revisan la estructuración de los diversos relatos sobre el pasado de la provincia de Corrientes, las polémicas en torno a cuestiones como la fundación de la ciudad capital, el papel desempeñado por José Artigas y la cuestión de las antiguas Misiones. Analizan particularmente los aportes de Ramón Contreras y Manuel Florencio Mantilla.

Estas Notas y los artículos que integran el dossier no pretenden ofrecer una visión panorámica de la historiografía latinoamericana. Procuran, modestamente, contribuir al esclarecimiento de los procesos de configuración de los relatos identitarios de cuño nacionalista, de las prácticas historiográficas y de las diversas modalidades de articulación del conocimiento histórico en algunos de los Estados americanos que se constituyeron una vez rotos los vínculos de dependencia colonial. El conjunto está concebido como un insumo para futuros trabajos de síntesis que podrían ensayarse a partir de la consideración de algunos de los ejes temático-conceptuales presentes en los artículos: la instrumentalización del conocimiento histórico por parte de las élites dirigentes; la creación, difusión e imposición de mitemas nacionalistas (héroes, efemérides, celebraciones); los procesos de institucionalización de la investigación; las particularidades de la historiografía didascálica; los procesos y las modalidades de articulación de los campos historiográficos nacionales.

 

Notas

1 Juan José de Eguiara(1696-1763) y Francisco Xavier Clavijero (1731-1787), entre otros.

2 Obra emblemática y de referencia obligada. El autor colombiano atribuye al debate entre Andrés Bello y José Victoriano Lastarria una significación fundamental para entender “La Razón filosófica y la razón filológica” que articularían teórica y metodológicamente la historiografía decimonónica. Centra su atención en la “La invención del héroe” (cap. III) y en la “La escritura de la Historia” (cap. IV), como dimensiones esenciales de la producción de relatos sobre el pasado en las repúblicas emergidas de la fragmentación del imperio español.

3 La obra contiene varios ensayos vinculados con la historiografía latinoamericana pero focalizados en el siglo XX. Predominan las cuestiones relacionadas con la epistemología de la disciplina y sus vinculaciones con otras ciencias sociales, en detrimento de los abordajes sobre las condiciones de producción, articulación y transformación diacrónica de los relatos.

4 Deben destacarse los capítulos a cargo de D. A. Brading (“Historical Writing in Mexico: Three Cycles”), Ciro Flamarion Cardoso (“Brazilian Historical Writing and the Building of a Nation”) y Juan Maiguashca (“Spanish South American Historians: Centre and Periphery, 1840s-1940s”). Los autores analizan de manera solvente la evolución de las historiografías de los países y espacios culturales citados, pero con escasas referencias a posibles interconexiones.

5 Manual de historiografía cuyo capítulo IX, elaborado por Felipe Soza, está dedicado a “La historiografía latinoamericana”. El historiador chileno brinda un interesante aporte sobre los relatos del pasado —desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días— que presenta las ventajas y los límites propios de cualquier texto de estas características: una visión panorámica y descriptiva necesariamente constreñida por su carácter didáctico.

 

Bibliografía

Aurell, Jaume; Balmaceda, Catalina; Burke, Peter y Soza, Felipe (2013).Comprender el pasado. Una historia de la escritura y el pensamiento histórico. Madrid: Akal.

Colmenares, Germán(1986). Las convenciones contra la cultura: Ensayos sobre historiografía hispanoamericana del siglo XIX. Bogotá: Tercer Mundo Editores.

Guerra Vilaboy, Sergio (2003). Las grandes corrientes de la historiografía latinoamericana. Clío, (166), pp. 145-182.

Macintyre, Stuart; Maiguashca, Juan y Pók, Attila (2011). The Oxford History of Historical Writing. Volume 4: 1800-1945. New York y Oxford: Oxford University Press.

Mitre, Bartolomé (1876). Una carta sobre literatura americana. Revista Chilena, (4), pp. 4-37.

Rezende Martins, Estevão de (Director); Pérez Brignoli, Héctor (Codirector) (2006). Historia general de América Latina. Teoría y metodología de la Historia de América Latina. Vol. IX. Madrid: UNESCO.

Rivas, Ricardo (1995). Historiadores del siglo XIX y la historia de América. La Plata: UNLP - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Stein, Stanley (1964). Historiografía latinoamericana. Balances y perspectivas. Historia Mexicana, (14, 1), pp. 1-41.

 

Fecha de recibido: 10 de agosto de 2015
Fecha de aceptado: 3 de septiembre de 2015
Fecha de publicado: 1 de diciembre de 2015

 

 

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0