Anuario del Instituto de Historia Argentina, noviembre 2019-abril 2020, vol. 19, n° 2, e106. ISSN 2314-257X
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Historia Argentina y Americana

Aurelia Martín Casares y María Cristina Delaigue Séris (editoras), Cautivas y esclavas. El tráfico humano en el Mediterráneo, Granada: Editorial Universidad de Granada, 2016, 212 págs.

Noelia Silvestri

Universidad Nacional de Rosario/Investigaciones Socio-históricas Regionales-CONICET, Argentina

Cita sugerida: Silvestri, N. (2019). [Revisión del libro Cautivas y esclavas. El tráfico humano en el Mediterráneo por A. Martín Casares, M. C. Delaigue Séris (Eds.)]. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 19 (2), e106. https://doi.org/10.24215/2314257Xe106

“Cautivas y esclavas. El tráfico humano en el Mediterráneo” es un libro editado por Aurelia Martín Casares y María Cristina Delaigue, fruto del intercambio generado en un encuentro académico sobre la problemática en el año 2015, en Granada. Forma parte de la Colección Historia dirigida por Rafael Peinado Santaella y está organizado en torno a tres apartados: Edad Media; Edad Moderna; Arte y Literatura, que suman diez capítulos.

Se conjugan aquí investigaciones que, desde diversos campos como la historia, el arte y las letras, y escritas por académicos de distintos puntos del mundo, consolidan un aporte sin dudas valioso al abordar las experiencias, representaciones y legislaciones en torno a la esclavitud y cautiverio femenino en el espacio mediterráneo. Romper con la propuesta academicista androcéntrica respecto al abordaje de la esclavitud es la motivación de fondo que aúna los trabajos reunidos en esta publicación en la que la perspectiva de género se hace presente de principio a fin. No sólo los capítulos consecutivos logran aproximarnos al volumen de mujeres víctimas del tráfico en el espacio-tiempo delimitado, sino que, además, las y los autores se esfuerzan por recuperar las experiencias de vida y las diversas identidades sintetizadas bajo los conceptos de esclavas y cautivas, atendiendo a su procedencia geográfica, étnica y religiosa.

Inaugurando el primer apartado, “Cautivas y esclavas en Al-Ándalus: condiciones de las mujeres esclavizadas y filiación”, escrito por María Cristina Delaigue nos introduce a las formas de esclavitud musulmana recorriendo una periodización extensa, a tono con su presencia en la península Ibérica, entre los siglos VIII y XV. A partir de un corpus documental nutrido de reglamentaciones y legislaciones, reconstruye sus aspectos troncales enfatizando la situación de aquellas mujeres cautivas y esclavizadas: fuentes de obtención, clasificaciones vigentes, alternativas de salida y, especialmente, detalla los mecanismos de filiación en que participaban, buscando señalar las especificidades propias de la esclavitud musulmana.

Enfocándose en los benefactores del sistema, Rebecca Winer se suma a los más recientes avances respecto a la tenencia de esclavos por parte de las comunidades judías en el período medieval con “Jews, slave-holding, and gender in the Crown of Aragon circa 1250-1492”. Atenta a la compleja trama de coexistencia de musulmanes, judíos y católicos en la península Ibérica y enfocada en la Corona de Aragón, recorre fuentes variadas como codificaciones de localidades, responsa rabínicas, correspondencia papal y protocolos de compra o contratos, entre otros, que le permiten rastrear mutaciones en el sistema esclavista desde finales del siglo XIII en perjuicio de los judíos, reduciéndose sensiblemente la posibilidad de convertirse en propietarios de esclavos a través de la compra. Debido al impacto económico de dichas restricciones, nuevas estrategias se desarrollaron y permitieron a los judíos acceder a mano de obra esclavizada, especialmente femenina, utilizada para la actividad artesanal. A continuación, Magdalena Díaz Hernández retoma caracterizaciones sobre cautivos y esclavizados producidas por el poder real y eclesiástico para ofrecer, cómo indica el título, “Reflexiones sobre la capacidad jurídica de la mujer. Cautivas y esclavas en el mediterráneo medieval y moderno”. Atendiendo a la condición social y jurídica, explora las posibilidades formales que tenían aquellas mujeres de acceder a figuras e instituciones de la justicia a su disposición, a ese reducido pero vital margen de acción, del que, dependiendo de sus circunstancias, podrían haberse valido. Recorriendo los siglos XII a XVI, especial atención reciben las consecuencias de la represión a la rebelión de los moriscos de las Alpujarras (1568-1571): el posterior cautiverio, comercio y esclavitud de mujeres y niñas y la relación directa entre guerra e inseguridad jurídica.

Abre la segunda sección del libro, La Edad Moderna, el capítulo a cargo de Rafael Benítez Sánchez-Blanco, “Notas sobre la vida familiar de esclavas y libertas alarbes marroquíes en Castilla (1520-1545)”. A partir de procesos de la Inquisición de Toledo, el autor reconstruye detalladamente un caso de expedición de cautivos moros que salían de Madrid para volver a vivir con sus comunidades de origen, al norte de África, la región conocida entonces como Berbería, a mediados del siglo XVI. Con lucidez, analiza los testimonios enfocando su atención en las mujeres partícipes, analizando su voluntad y acción activa a pesar de estar el grupo atravesado por el paternalismo y el liderazgo masculino.

En el siguiente apartado, “Norteafricanas en la España del siglo XVII: Experiencias vitales, etnicidad y esclavitud en el Mediterráneo Occidental” Aurelia Martín Casares rebate varios de los argumentos de la historiografía tradicional. La elección conceptual de norteafricanas, en efecto, reviste argumentos ideológicos y metodológicos de valor a la hora de restituir identidades específicas escapando a ecuaciones erróneas. Sintetiza así características y experiencias comunes que atravesaron la vida de aquellas mujeres: violencia, labores, hechicería, matrimonios, etnicidad y religión, entre otros, haciendo este capítulo una lectura introductoria interesante sobre una temática que se está indagando en profundidad recientemente. Le sigue “La captivité au féminin au Maroc à l’epoque moderne: le cas de Maria Ter Meetelen, une captive hollandaise entre deux mondes”. Leila Maziane aborda el comercio de cautivos europeos en Marruecos, provenientes generalmente de operaciones corsarias o enfrentamientos bélicos, durante el siglo XVIII. Destaca este capítulo al poner el foco en el funcionamiento de la esclavitud musulmana fuera de la península Ibérica y, en particular, por rescatar del olvido, la singular experiencia de vida de una mujer holandesa, Maria Ter Meetelen, quien fue mantenida en cautiverio por 12 años.

La actividad y los vínculos comerciales de Cádiz, fueron factores importantes para el desarrollo del comercio esclavista en la ciudad. Arturo García Morgado explora este fenómeno en el séptimo capítulo de esta compilación “Esclavas y libertas turcas en el Cádiz de la Modernidad (1650-1750)” analizando, a través de archivos parroquiales y protocolos notariales, experiencias vitales de mujeres esclavizadas durante una coyuntura bélica: el enfrentamiento de fuerzas imperiales y turcas durante la segunda mitad del siglo XVII hasta la paz de Karlowitz en 1699. Por otro lado, en tierras extremeñas, a pesar de que la abrumadora mayoría de esclavizados provenía del África subsahariana, habitaron también esclavos y esclavas de origen musulmán. Rocío Periáñez Gómez explica en el capítulo “Esclavas musulmanas en Extremadura (Siglos XVI-XVIII)” las especificidades de este tipo de esclavitud y profundiza en la relación entre el elevado precio de aquellas mujeres y la importancia de la belleza y blancura de su piel examinando, entre otros documentos, contratos de compra-venta.

Los dos capítulos del apartado final, Arte y Literatura, examinan producciones artísticas en las que, de una forma u otra, se representan y componen estereotipos de mujeres esclavizadas. En “Escenas de cautiverio y cautivas en escena: un modelo portugués para la comedia española” Elizabeth Wright expone sus primeros avances sobre la representación teatral de la trata atlántica en la literatura peninsular, analizando una rica pieza teatral de mediados del siglo XVI del dramaturgo António Ribeiro cuya trama gira en torno a Luzia, una esclava del África subsahariana. Wright se interesa especialmente por las formas en que se representa y escenifica la trata y esclavitud en escenas de la vida cotidiana de una ciudad portuguesa y esboza un vínculo pendiente de estudio: el de la consolidación simultánea de los negocios del teatro y el comercio negrero. En el capítulo final “Esclavitud y cautiverio: posibles aproximaciones desde la cultura visual” Sandra Martínez Rossi explora obras de diversos artistas de Europa occidental producidas en el siglo XIX que retratan a mujeres cautivas, en los mercados o harenes. Las imágenes, analizadas desde la antropología visual, revelan el discurso propio del contexto de producción. Así, exotismo y orientalismo atraviesan la perspectiva de los pintores varones que proyectan una imagen del cautiverio o esclavitud femenina ligada a la explotación sexual y al erotismo.

Los diez capítulos ofrecen versatilidad al abordar los distintos sistemas de esclavitud medieval y moderna practicados por comunidades judías, cristianas y musulmanas en la región Mediterránea y, simultáneamente, nos permiten explorar la multiplicidad de categorías que se acumulan sobre las mujeres que los padecen y resisten. Renovadora en el campo académico y comprometida con las demandas que se esgrimen desde el presente, esta compilación constituye una noble vía de ingreso al visibilizar la problemática del cautiverio y esclavitud femenina para lectores avezados (y no tanto) en el análisis del pasado.

HTML generado por Redalyc a partir de XML-JATS4R. Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto.