Anuario del Instituto de Historia Argentina, noviembre 2019-abril 2020, vol. 19, n° 2, e095. ISSN 2314-257X
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Historia Argentina y Americana

Dossier

Presentación

Ronen Man

Universidad Nacional de Rosario/Investigaciones Socio-históricas Regionales/CONICET, Argentina

Silvana A. Gómez

Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires/CONICET, Argentina

Cita sugerida: Man, R. y Gómez, S. A. (2019). Presentación. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 19 (2), e095. https://doi.org/10.24215/2314257Xe095

Los trabajos contenidos en este dossier son resultado de una serie de nutridos intercambios que iniciamos en ocasión de la mesa “Publicaciones gráficas en los siglos XIX y XX: actores, públicos, lenguajes y métodos” llevada a cabo en el marco de las XVI Jornadas Interescuelas/Departamento de Historia. En aquella oportunidad y dado que en nuestros distintos derroteros de investigación habíamos apelado al trabajo con esta clase de publicaciones, nos propusimos generar un espacio amplio y estable de debate en torno a distintas publicaciones gráficas aparecidas en la Argentina de los siglos XIX y XX. Las distintas contribuciones que los lectores y las lectoras encontrarán aquí, entonces, surgieron al calor de un trabajo colectivo sostenido a lo largo de dos años en distintas reuniones científicas donde nos dimos cita para seguir reflexionando en torno a las publicaciones. En ese camino compartido fuimos deteniendo cada vez más nuestra atención en el carácter “gráfico” de las mismas.

En general, el estudio de las publicaciones en nuestro país tiene ya varias décadas (Lafleur, Provenzano y Alonso, 1968; Sarlo, 1985; Cavalaro, 1996; Girbal-Blacha y Quattrochi-Wilson, 1999 y Eujanián, 1999). El abordaje de las formas de producción y circulación así como de las intencionalidades de sus creadores y la recepción de los mensajes propuestos se presentan actualmente con una fuerza que equivale a renovados modos de acceder a sociedades pasadas o aspectos del pretérito. No solo eso: un análisis cada vez más sistemático del diarismo, los semanarios, los almanaques, las revistas y los suplementos, por nombrar solo algunos ejemplos dentro de un amplio universo gráfico argentino, ha permitido un cambio en la ponderación de estas publicaciones, las cuales no solo se consideran valiosas fuentes sino que se han transformado en muchos casos en objetos de estudio.

Como fuentes y lejos de identificarlas espejos de la realidad, su problematización ha permitido romper con una visión documentalista y exhumatoria. Ello ha posibilitado reflexionar sobre la no necesaria adecuación en términos de reflejo entre la práctica significante construida y el mundo real que se pretende representar (Delgado, 2014). Como objeto, una serie de estudios ha permitido tener una visión en conjunto de algunas publicaciones o de etapas dentro de su desarrollo (Rogers, 2008; Delgado, Mailhe y Rogers, 2014; Román, 2017), en las cuales es posible advertir la multiplicidad de actores que participaban en sus páginas, las lógicas de profesionalización en la actividad de sus protagonistas, las técnicas que posibilitaban su producción, los modos en que se solventaban sus tirada y los vínculos y conflictos con distintos sectores sociales. La insistencia en su carácter performativo ha permitido ubicarlas entonces como constructoras y corresponsables de la esfera pública (Alonso, 2004; Roldán, 2006; Prislei, 2001; Bonaudo, 2005; Fernández, 2010). Ubicados en los bordes de su ponderación como fuentes y como objetos, los artículos aquí reunidos transitan esta zona gris, difusa y de contacto. Quizás allí resida el primero de sus aportes.

Las publicaciones gráficas que se abordan y/o refieren en los artículos que componen este dossier, por otra parte, contaron con dos componentes constitutivos, distinguibles solo a fines analíticos. Por un lado, hallamos los textos. La historia de la lectura (Cavallo y Chartier, 2011 [1997]; Darnton, 2010 y 2014 y Chartier, 2016 [2015]) ha permitido reflexionar en torno a las prácticas de apropiación de las palabras propuestas por redactores, periodistas y escritores que participaban de esas publicaciones. ¿Quiénes escribían y quiénes leían? ¿Cómo lo hacían? ¿Por qué una persona se transformaba en lector o lectora de algunas publicaciones y no otras? ¿Qué importancia asumió la profesionalización de periodistas y escritores? Estos interrogantes, a modo de ejemplo acerca de la multiplicidad de preguntas que pueden abrirse en esa línea, no hace más que reposicionar al estudio de las publicaciones como aparatos culturales. Lo que permite, al mismo tiempo, hacer hincapié en los vínculos siempre complejos entre productores y receptores. En esa perspectiva subyace la premisa acerca de la lectura no como una simple actividad sino como un modo de elaborar significado (Darnton, 1996) dado que como se planteó hace ya medio siglo, un texto siempre está incompleto, plagado de “elementos no dichos” que cada lector o lectora debe actualizar (Eco, 1993 [1979]: 73).

Por otro lado, la imagen fue un elemento central de las publicaciones abordadas en los artículos de este dossier. Situar lo gráfico y lo visual como un terreno en disputa (Jay, 2003) ha conllevado un largo recorrido en la labor historiográfica. Cuando las imágenes hubieron de apartarse del lugar de refuerzo y de complemento del texto escrito, pudieron comenzar a comprenderse como registros con intensidad propia (Pérez Vejo, 2005). Este significativo reposicionamiento de las fuentes visuales supuso no solo dejar de pertenecer a un estrato marginal en nuestra disciplina para situarse dentro del concepto de “fuentes”, sino el desarrollo de metodologías variadas para su estudio (Ginzburg, 1984 [1981] y 2014; Burke, 2005 [2001]; Burucúa, 2006). Los interrogantes acerca de su materialidad, las técnicas, los desarrollos que permitieron su producción y reproducción así como los modos y lógicas de circulación comenzaron a ser explorados. En paralelo, continuaron realizándose reflexiones cada vez más sistemáticas acerca de las posibilidades y límites de ciertas estrategias de análisis para el abordaje de imágenes. La expansión de estos estudios es tal que hoy se consolida un terreno ya abonado pero aún muy fértil que tras considerar la litografía, la caricatura, la pintura, los dispositivos ópticos, la fotografía y un extenso etcétera, ha puesto a la orden del día el estudio de la cultura gráfica (Szir, 2016) y los vínculos con las publicaciones periódicas.

Las palabras e imágenes constitutivas en estas publicaciones resultaron en algo más que la suma de las partes pues desde mediados del siglo XIX se desarrolló una simbiótica relación entre ambos elementos. Los artículos aquí reunidos parten de considerar esta premisa. Al mismo tiempo, recorren en conjunto el período abierto en la década de 1860 hasta la de 1940. Se trata de un momento donde se desarrollaron distintas técnicas de producción y reproducción de palabras e imágenes y donde el público se expandió, merced al alfabetismo en franco ascenso, demandando textos y elementos iconográficos. En aquellos años también, las publicaciones se diversificaron, multiplicaron sus páginas y secciones. Un número extraordinario de diarios, periódicos, semanarios, suplementos y revistas de toda índole se originó en esa época.

Por tratarse de un arco temporal caracterizado por profundas transformaciones, los trabajos que componen este dossier dialogan, analizan y problematizan publicaciones que vuelven a poner una vez más en el centro de la escena los nuevos estudios acerca de la prensa. Posicionar entonces a esas publicaciones dentro del modelo de “prensa moderna” o entender parte de las “novedades” como reacomodamientos que irán consolidándose en el siglo XX (Sidicaro, 1993; Saítta, 1998; Mauro, 2006), forma parte de recorridos transversales presentes en los artículos.

Por otro, atender al clima epocal en tanto trama abigarrada que dio origen y sentido, ha permitido en los distintos trabajos revisitar las relaciones que pueden establecerse entre publicaciones, diversificación de las mismas, aumento de alfabetización, nuevos públicos lectores, desarrollo de cierta cultura visual y de inquietudes varias. Este entonces es otro de los aportes de este conjunto de artículos: en un esfuerzo de contextualización, tienden puentes que estrechan vínculos con discusiones más generales del campo disciplinar.

Este dossier se compone de cuatro artículos. Presentados en orden cronológico, los lectores y las lectoras podrán encontrar puntos de contactos temáticos y diálogos entre los trabajos. El recorrido comienza con la contribución de Lucas Andrés Masán titulada “Imágenes de una ciudad ansiosa. Sensibilidad visual en la prensa porteña de la década de 1860”. El autor estudia la incorporación de imágenes, las potencialidades y límites en su producción y las metáforas visuales presentes en el Correo del Domingo y El Mosquito. Masán inscribe su análisis dentro de la naciente modernidad a la que asiste Buenos Aires en el período, entendiendo que las imágenes inscriptas en esas publicaciones pueden ser comprendidas como huellas de una nueva sensibilidad cuyas características principales son la ampliación de la visualidad y una modificación de los sentidos de espacialidad. El autor apela a una metodología indiciaria la que le permite identificar huellas de una ciudad que experimenta un nuevo modo de ver y mirarse. Tras dar cuenta de las transformaciones experimentadas en el espacio local en la década (específicamente los cambios en la cultura visual y la prensa), Masán se detiene en el abordaje de las dos publicaciones para triangular las imágenes allí aparecidas con otras construcciones iconográficas. El autor subraya la preponderancia que lo visual adquirió en tanto rasgo de una modernidad embrionaria. El análisis detenido de algunas imágenes no solamente supone ubicar los elementos iconográficos en pie de igualdad con los textuales sino que las vistas en detalle que propone Masán posibilitan atender a una proliferación de prácticas y procedimientos icónicos que buscaban promover novedosas experiencias del, sobre y a través del espacio. Se trata de una mirada dinámica que invita a bajar al sótano para encontrarnos con una suerte de Aleph en tanto “nueva sensibilidad visual que rubrica atisbos modernos: ampliada, multidimensional y solapada”, articulada entre lo micro y lo macroscópico.

El análisis propuesto en el primer artículo permite atender entonces al vínculo cada vez más estrecho entre palabras e imágenes. En el último tercio decimonónico, el humor gráfico encontrará en esa combinación aunque también en las nuevas inquietudes e impulso de novedosas técnicas, un campo propicio para desarrollarse. Ese es el contexto donde Romina Garcilazo, la autora del segundo artículo de este dossier, realiza un examen sobre las ideas e imágenes construidas por la prensa sobre el concepto de corrupción y los actores señalados en el “escándalo de los escándalos”, suscitadas en torno a una entidad bancaria santafesina en la década de 1890. En “Imágenes, discursos y escándalos de corrupción. El Banco Provincial de Santa Fe, 1889-1894” Garcilazo parte de considerar la Nueva Historia Cultural de la Corrupción para preguntarse sobre las acepciones que adquirió el término en ese entramado así como los modos en que fueron presentados los denunciados en la prensa gráfica santafesina. Al tiempo, su trabajo establece conexiones con publicaciones porteñas así como con el diarismo rosarino pues considera un amplio corpus compuesto por La Cabrionera, La Bomba, Caramelo, El Mosquito, Don Quijote y El Municipio. El estudio emprendido permite ahondar en la construcción de la discursividad periodística. Específicamente, cómo los espacios bancarios y financieros se transformaron en escenario de prácticas corruptas y eventualmente, fueron construidos y reconstruidos por algunas publicaciones periódicas. Uno de los principales aportes de este artículo es poner en el centro de la escena los múltiples vínculos y zonas de disputa entre la prensa, el poder político y el económico. Ya que el análisis emprendido le permite a Garcilazo afirmar que, pese a las particularidades identificables en esas publicaciones, en general se buscó generar indignación social entre el público lector a partir de ahondar en las consecuencias económicas de unas prácticas caracterizadas como indignas.

El rol desarrollo por las publicaciones en el ocaso del siglo XIX y los primeros años del XX puede ser advertido en el tercer artículo que compone este dossier. En “Construir la política con imágenes e instituir imágenes de lo político. Caras y Caretas, 1898-1916” Silvana A. Gómez estudia la revista desde sus orígenes hasta el momento en que, según el propio semanario, la iconografía política había alcanzado gran protagonismo. Por un lado, Gómez analiza los modos en que Caras y Caretas plasmó la incorporación de imágenes en la arena política. La autora identifica y aborda carteles y pancartas que quedaron plasmados en fotografías y caricaturas publicadas en la revista. Ello le permite explorar el examen que la revista hizo de aquella realidad: mientras se insistió en una actividad proselitista meramente textual hacia finales de siglo, para la segunda década del XX Caras y Caretas señalaba e incluso se burlaba de la incorporación de imágenes que realizaba la política. Por otro y mediante un análisis indiciario, la autora analiza caricaturas de portada que hicieron alusión al desarrollo de los comicios, la actitud de mediadores y los comportamientos de electores, entre otros aspectos. Gómez afirma que esas imágenes que ponían en el centro de la escena a anónimos interpelaron a los lectores-espectadores de la revista en tanto personas del llano vivenciando la política. La autora entonces no interpreta esas imágenes como reflejo de la realidad política. Por el contrario y ya que la tensión entre la política y lo político atraviesa todo su escrito, una de las principales contribuciones de este artículo reside en abordar el uso que de las imágenes políticas hizo Caras y Caretas o, en otras palabras, analizar la construcción del semanario y su aporte a las imágenes en torno a lo político.

Si los tres trabajos anteriores permiten reflexionar acerca del rol desempeñado por las publicaciones, el artículo con que cierra este dossier condensa esa premisa ya que posiciona centralmente la aparición de una revista como espacio de legitimación y poder. Sandra Fernández en “Las voces rosarinas en el Colegio Libre de Estudios Superiores. Líneas y alcances de la participación de los profesionales e intelectuales de la ciudad de Rosario en la revista Cursos y Conferencias” analiza esa publicación como órgano de difusión del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) en tanto espacio de divulgación que permitió estructurar y reproducir formas de poder intelectual y político. La autora focaliza en esta publicación de carácter mensual que circuló por más de dos décadas, explorando relaciones y espacios de sociabilidad en su caris formal como informal. Fernández contextualiza las colaboraciones y artículos que fueron escritos por prestigiosos profesionales e intelectuales del medio rosarino y que en su mayoría habían dictado los cursos y conferencias que posteriormente eran publicados en las páginas de una revista de divulgación del plural ideario progresista de la institución. La autora a través de su análisis señala que las colaboraciones locales se presentaron como espejo del interesante clima intelectual, cultural y educativo del Rosario de las décadas del 20, 30 y 40 del siglo pasado. Dado que las experiencias y prácticas de sus principales protagonistas no se encuadraron en una única línea ideológica, el estudio emprendido por Fernández le permite observar las transferencias y mutaciones entre el grupo rosarino así como la cristalización de redes mucho más elásticas y transversales que las que se observan al detener la mirada exclusivamente en el espacio porteño.

Como coordinadores, finalmente esperamos que los lectores y las lectoras de este dossier encuentren estimulante esta serie de trabajos no sin antes agradecer a los y las editores del Anuario del Instituto de Historia Argentina quienes posibilitaron que estas distintas discusiones se presenten en el dossier así como a los evaluadores y las evaluadoras externas quienes, experticia mediante, revisaron y permitieron problematizar aristas de las versiones originales de estos artículos.

Bibliografía

Alonso, P. (2004). Construcciones impresas. Panfletos, diarios y revistas en la formación de los estados nacionales en América Latina, 1820-1920. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Bonaudo, M. (2005). De la opinión publicada a la opinión pública. La prensa como lugar de representación y de conflicto. En: Bonaudo, M. (Dir.) Los actores entre las palabras y las cosas. (pp. 71-96). Rosario: Prohistoria.

Burke, P. (2005 [2001]). Visto y no visto. El uso de la imagen como documento

Burucúa, J. E. (2006). Historia y ambivalencia. Ensayos sobre arte. Buenos Aires:Biblos.

Cavalaro, D. (1996). Revistas argentinas del siglo XIX. Buenos Aires: Asociación Argentina de Editores de Revistas.

Cavallo, G. y Chartier, R. (2011 [1997]. Historia de la lectura en el mundo occidental. Buenos Aires: Taurus.

Chartier, R. (2016 [2015]. La mano del autor y el espíritu del impresor. Siglos XVI-XVIII. Buenos Aires: Katz.

Darnton, R. (1996 [1991]). Historia de la lectura. En: Burke, P. (ed.) Formas de hacer historia. (pp. 177-208). Madrid: Alianza Editorial.

Darnton, R. (2010). Primeros pasos hacia una historia de la lectura. En: Darnton, R. El beso de Lamourette. Reflexiones sobre historia cultural. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Darnton, R. (2014). Censores trabajando. De cómo los Estados dieron forma a la literatura. México D.F: Fondo de Cultura Económica.

Delgado, V., Mailhe, A. y Rogers, G. (coord.). (2014). Tramas impresas. Publicaciones periódicas argentinas (XIX-XX). La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.

Eco, U. 1993 [1978]. Lector in fábula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen.

Eujanián, A. (1999). Historia de revistas argentinas. 1900-1950. La conquista del público. Buenos Aires: AAER.

Fernández, S. (2010). La revista El Círculo o el arte de papel. Una experiencia editorial en la Argentina del Centenario. Murcia: Universidad de Murcia.

Ginzburg, C. (1984 [1981]). Ensayo sobre Piero. Barcelona: Muchnik.

Ginzburg, C. (2014). Medo, reverencia, terror. Quatro ensaios de iconografía política. Lisboa: Companhia das Letras.

Girbal-Blacha, N. y Quattrochi-Wilson, D. (1999). Cuando opinar es actuar. Revistas argentinas del siglo XX. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.

Jay, M. (2003). Campos de fuerza: entre la Historia intelectual y la crítica cultural. Buenos Aires: Paidós.

Lafleur, H., Provenzano, S. y Alonso, F. (1968). Las revistas literarias argentinas 1893-1960. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas.

Mauro, D. et. al. (2006). De la prensa de circulo a los albores de la prensa comercial (1850- 1910). En: Bonaudo, M. (Comp.) La organización productiva y política del territorio provincial (1853-1912) (pp. 149-168). Rosario: Prohistoria.

Pérez Vejo, T. (2005). Nacionalismo e imperialismo en el siglo XIX: dos ejemplos de uso de las imágenes como herramienta de análisis histórico. En: Aguayo y Roca, Imágenes e Investigación Social (pp. 48-75). México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

Prislei, L. (2001). Pasiones sureñas: prensa, cultura y política en la frontera norpatagónica, 1884-1946. Buenos Aires: Prometeo.

Rogers, G. (2008). Caras y Caretas: cultura, política y espectáculo en los inicios del siglo XX argentino. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.

Roldán, D. (comp.). (2006). Crear la democracia. La Revista Argentina de Ciencias Políticas y el debate en torno a la República Verdadera. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Roman, C. (2017). Política, prensa y cultura visual: “El mosquito” (Buenos Aires, 1863-1893). Buenos Aires: Ampersand.

Saítta, S. (1998). Regueros de tinta. El diario Crítica en la década de 1920. Buenos Aires: Sudamericana.

Sarlo, B. (1985). El imperio de los sentimientos. Narraciones de circulación periódica en la Argentina (1917-1927). Buenos Aires: Catálogos Editora.

Sidicaro, R. (1993). La política mirada desde arriba. Las ideas del diario La Nación 1909-1989. Buenos Aires: Sudamericana.

Szir, S. (2016) (Coord.). Ilustrar e imprimir. Una historia de la cultura gráfica en Buenos Aires, 1830-1930. Buenos Aires: Ampersand.

HTML generado por Redalyc a partir de XML-JATS4R. Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto.